Sandy León aportó dinero a equipo que representará a Venezuela en las Pequeñas Ligas

-

- Publicidad -

La crisis económica, social y política en la que está sumergida Venezuela toca todos los extractos y ámbitos de la vida nacional, incluso hasta el deportivo. Es por ello que el grandeliga Sandy León dio un paso al frente y decidió apoyar a la selección que representará a Venezuela en el campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas en Aruba se realizará desde el 5 al 15 de Junio.

El careta criollo de los Medias Rojas de Boston decidió dar un aporte para que los 21 miembros de la expedición que LUZ Maracaibo enviará a la isla de Aruba e intervino para pagar los boletos de todos los miembros.

- Publicidad -

“Todos los peloteros hemos tenido sueños y seguimos teniendo sueños, y esos niños, que están empezando a jugar pelota, también los tienen”, declaró León a través de su agente de prensa. “Lo único que quise hacer fue aportar un granito de arena para que ellos puedan participar y seguir desarrollando sus habilidades como peloteros, como seres humanos, como hijos y como hermanos”, reseñó el periodista deportivo Ignacio Serrano en su portal web.

Esta no es la primera vez que un pelotero profesional aporta a un equipo de beisbol menos en el estado Zulia. El año pasado Jhoulys Chacín, Yusmeiro Petit, Rougned Odor, Ender Inciarte, Carlos González y Freddy Galvis aportaron dinero para la compra de pasajes y el trámite de visas de las delegaciones zulianas que compitieron en el ámbito internacional en el 2017. Cabe destacar que los gastos para el documento internacional son en dólares.

“Esta ayuda fue algo que me salió de corazón, que Dios puso en mi camino, y no lo hice por el dinero ni por tener algún reconocimiento, sino porque sé que, al igual que esos niños, hay muchos más que necesitan de nuestra ayuda”, subrayó León. “Espero que esto sirva de empuje para que otros jugadores puedan aportar su granito de arena y apoyen al talento venezolano. Lamentablemente, por la situación de nuestro país, estamos pasando por esto y quién más que nosotros para servir de voz para esos niños, que tienen el sueño de jugar en Grandes Ligas, y para ayudar a que ese sueño se cumpla”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -