Venta de vehículos entre enero marzo registra caída del –50,7%

-

- Publicidad -

Las ventas de automóviles en el primer trimestre de este año, se ubicaron en 518 unidades, lo que refleja una caída de – 50.7% en comparación con el mismo período del 2017, cuando se colocaron en el mercado 1.051 unidades, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Cámara Venezolana Automotriz (Cavanez) y cálculos propios de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos  Automotrices(Favenpa).

Del total de unidades comercializadas, el 67,4% corresponden a vehículos de ensamblaje nacional, mientras que el 32,6%, corresponden a unidades importadas de terceros países.

- Publicidad -

La venta acumulada de vehículos nacionales en los primeros tres meses de este año, se ubicó en 349 unidades, lo que representa una caída de – 47.5% en comparación con el mismo período del año precedente, cuando se comercializaron 665 unidades ensambladas en el país.

Asimismo, la importación de vehículos en el período evaluado se ubicó en 169 unidades, con una caída de –56.2%, en comparación con el mismo período del año pasado cuando se importaron 386 unidades.

Destaca la información que personas naturales importaron el 99,4% de los vehículos que ingresaron al país, en el primer trimestre; mientras que el 0,6% restante fue importado por el sector comercio.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Alza en la cesta alimentaria: ANSA estima incremento del 3% #1Abr

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) prevé un incremento del 3% en el costo de su Cesta ANSA correspondiente al mes de...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -