Real Madrid vence al Leganés pensando en el Bayern Múnich

-

- Publicidad -

El Real Madrid venció por 2-1 al Leganés, su verdugo en la Copa del Rey, antes de la gran batalla del martes contra el Bayern Múnich en busca de la final de la Liga de Campeones.

Tras perder a Dani Carvajal e Isco Alarcón en el primer capítulo del clásico europeo disputado en el Allianz, el técnico francés no corrió ningún riesgo con los titulares, que en su mayoría tuvieron descanso.

- Publicidad -

En el segundo tiempo, el entrenador francés decidió darle minutos a sus titulares con el ingreso de Asensio y Kroos por Benzema y Kovacic. Con el resultado a favor, el merengue cedió terreno y los de Asier Garitano aprovecharon para descontar a los 65 minutos con un tanto de Darko Brašanac.

Motivado, el Leganés adelantó sus líneas y causó más daño en una endeble defensa del Real Madrid, la cual estuvo compuesta en su mayoría por suplentes (Archaf, Vallejo, Casemiro y Theo). A pesar de las últimas llegadas de peligro, los visitantes no pudieron igualar el marcador.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -