Petróleo venezolano sube y cierra la semana en 64,28 dólares por barril

-

- Publicidad -

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 406,31 (Cny), igual a 64.28 $/Bl, lo que refleja un alza de 8,96 (Cny) equivalente a 0,93 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 397,90 (Cny) equivalente a 63,35 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo.

Se observa una recuperación en los precios por tercera semana consecutiva, de acuerdo con las cifras que dio a conocer este viernes el despacho petrolero venezolano.

- Publicidad -

En lo que va del año, el precio promedio del crudo nacional para el 2018 se ubica en 60,66$/Bl, lo que refleja un 14,00 $/Bl  por encima de la media de 46,66 $/Bl que experimentó en 2017.

La información dada a conocer por el despacho refleja que la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sube 1,46 $/Bl, el West Texas Intermediate (WTI) gana 0,81 $/Bl y el Brent del Mar del Norte se eleva 1,70 $/Bl.

En esta semana los precios de los principales marcadores mostraron sus precios al alza, aún cuando los analistas y agencias especializadas, han estado advirtiendo que progresivamente los Estados Unidos continúan aumentando su producción y su oferta de crudos al mercado internacional; sin embargo, esta versión no ha impedido que continúe una moderada pero firme alza en el valor de los hidrocarburos en el mercado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Usuarios del metro de Santiago quedan paralizados ante el apagón masivo

Masivo apagón afecta a Chile: Metro de Santiago y Valparaíso paralizados #25Feb

Un apagón masivo ha dejado a oscuras vastas áreas de Chile, afectando desde la región de Atacama en el norte hasta la región de Los Lagos en el sur.
- Publicidad -
- Publicidad -