Venezuela se convirtió en el país con la menor producción petrolera de la OPEP

-

- Publicidad -

Venezuela se convirtió en el miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que menos produjo el producto en el mes de marzo. Asi lo reflejan las estadísticas que muestran el colapso de la industria petrolera en el país.

Durante el mes de marzo, la estatal petrolera PDVSA, solo logro bombear 1.509 millones de barriles diarios (mb/d), representando el 4,85% menos que el mes anterior ya que se dejaron de producir 77 mi bd. Esta ha sido mayor caída en la producción petrolera venezolana en los últimos años.

- Publicidad -

El descenso parece ser imparable como ha venido sucediendo en los últimos meses. El informe mensual de la producción venezolana, una de las 14 naciones que integran la OPEP, fue difundido en Viena, capital de Austria.

La principal razón de esta situación es en la que coinciden los especialistas de la materia dentro y fuera de Venezuela: la politización de PDVSA. A esto se le unen también el desfalco que se hizo desde hace 18 años a la estatal petrolera y las sanciones que ahora ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Casa Blanca evalúa el precio que tendrían que pagar por adquirir Groenlandia #2Abr

La administración del presidente Donald Trump está recopilando estimaciones sobre el posible costo de adquirir y administrar Groenlandia, según reveló The Washington Post.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -