Venezuela entregó nota de protesta a Suiza por sanciones

-

- Publicidad -

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, entregó este lunes una nota de protesta al encargado de negocios de la Confederación Suiza en el país, Didier Chassot, en rechazo a las recientes sanciones aplicadas por parte del país europeo.

«Esta errática acción hacia Venezuela por parte de un país históricamente neutral como la Confederación Suiza, no generan las condiciones de diálogo y fortalecen las posiciones extremistas que buscan salidas violentas como solución. Recordamos que estas medidas amenazan no solo la estabilidad del pueblo venezolano, sino que también generan condiciones difíciles al pueblo y empresas suizas radicadas en nuestro país», refiere la nota de protesta, reseñada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa.

- Publicidad -

El Consejo Federal de Suiza impuso el miércoles 28 de marzo medidas contra Venezuela que prohíben la venta, la exportación y el tránsito de bienes de equipamiento militar y susceptibles de ser usados supuestamente con fines represivos.

La medidas también prohíbe la venta de equipamientos y tecnología que puedan servir a la vigilancia o para interceptar comunicaciones telefónicas o de internet. Además emitieron prohibiciones de entrada y tránsito contra funcionarios de alto rango del Gobierno Nacional.

«El Gobierno Bolivariano rechaza categóricamente tal acción, considerándola injerencista y demuestra subordinación a los países miembros de la Unión Europea y al Gobierno de los Estados Unidos. Asimismo recordamos que estas medidas son violatorias a los preceptos fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas», reza la nota de protesta.

El Gobierno venezolano reitera su independencia, soberanía, democracia y exige a este país centroeuropeo respeto a los asuntos internos de Venezuela y al cese de acciones hostiles contra el pueblo.

La cancillería, en el mencionado boletín, recuerda que ambos países han desarrollado «relaciones de cooperación bilateral desde inicios del siglo XX , siendo 2015 el año donde la exportación e importación mutua de productos agrícolas y metales fue el de mayor valor».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Osgual González Pérez, junto a su hijo Oswual González

Oswual González, hijo del preso político fallecido en Tocuyito, es excarcelado #18Dic

En medio de una profunda conmoción, se dio a conocer la noticia de la excarcelación de Oswual González, de 19 años, quien compartió celda con su papá, Osgual González Pérez, en el penal de Tocuyito.
- Publicidad -

Debes leer

José Guerra: El BCV no tiene cómo detener la devaluación del bolívar #18Dic

El reconocido economista José Guerra lanzó una grave advertencia sobre la situación del mercado cambiario en Venezuela. Según Guerra, la tasa de cambio oficial...
- Publicidad -
- Publicidad -