Fifth Harmony se separan temporalmente para crecer en solitario

-

- Publicidad -

El grupo estadounidense, Fifth Harmony, anunció este lunes que se separa temporalmente para que sus integrantes puedan desarrollar sus carreras en solitario, motivo que llevó a su antigua cantante Camilla Cabello a dejar la agrupación en 2016.

“Después de seis años de trabajo duro, sin parar, también nos dimos cuenta de que para ser auténticos con nosotros mismos y con ustedes, tenemos que tomarnos un tiempo para hacer un paréntesis de Fifth Harmony para dedicarnos a nuestras carreras en solitario”, indicó en Twitter la banda.

- Publicidad -

En su comunicado, Ally Brooke, Normani Kordei, Dinah Jane y Lauren Jáuregui no establecieron un periodo determinado para retomar la carrera conjunta, aunque indicaron que esperan devolver a la banda lo que aprendan durante este tiempo separadas.

Las integrantes del grupo surgido en 2012 del concurso televisivo “The X Factor” dijeron estar “emocionadas y agradecidas” de poder tomarse un descanso para aprender y crecer.

A pesar de este anuncio, Fifth Harmony, que actuó este domingo en Orlando como parte de su gira PSA, dijo que mantienen las fechas del tour previstas para este año, entre las que se incluye tres conciertos en mayo próximo en Florida, Puerto Rico e Islandia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Las mesas de diálogo: Un distractor para el sector universitario #4Abr

La situación del sector universitario en Venezuela sigue siendo insostenible, según lo afirmó la profesora Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de APUCLA, quien en...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -