Fuga masiva de internos en centro de reclusión de Margarita

-

- Publicidad -

Una fuga masiva se produjo en la madrugada de este viernes en un calabozo policial en la  isla de Margarita, cuando 58 presos escaparon por un boquete que abrieron en un muro, informó una autoridad militar.

Cuatro de los reos evadidos en el centro de detención de Los Cocos han sido recapturados, dijo al diario local El Sol de Margarita el vicealmirante Jonny Vera, jefe militar de la región.

- Publicidad -

Los reos huyeron a través de un agujero de aproximadamente 60×40 centímetros que abrieron en una pared, precisó un comunicado de la ONG Una Ventana a la Libertad.

Los calabozos en los cuales se produjo el escape dependen de la policía de Nueva Esparta, estado al cual pertenece Margarita.

El hacinamiento en las cárceles de Venezuela obliga a los cuerpos de seguridad a utilizar centros policiales, donde los detenidos no deberían pasar más de 48 horas por ley, como lugares de reclusión permanente.

La ONG, que estima que la sobrepoblación en esas dependencias alcanza 400%, denunció que 65 personas (62 reclusos, un familiar y un policía) murieron en 2017 en choques por el control de los calabozos y por padecimientos asociados a la desnutrición y la tuberculosis.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

Con la ausencia de dos cardenales, serán 133 los que elegirán al sucesor del papa Francisco #29Abr

El número de cardenales que participarán desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir a un sucesor del papa Francisco se verá reducido a 133 después de que dos hayan confirmado su ausencia por motivos de salud.
- Publicidad -
- Publicidad -