Pablo Zambrano: Diversos sectores exigen al gobierno permitir el ingreso de medicamentos

-

- Publicidad -

Dirigentes sindicales del sector salud, así como representantes de organizaciones acudieron este jueves frente a la sede de la Cruz Roja Venezolana, para sumarse a la petición hecha la semana pasada por esta organización de servicio social, al Gobierno venezolano, para que permite la ayuda humanitaria, especificamente en el área de medicinas.

Pablo Zambrano, presidente de la Federación de los Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), destacó que nadie en el país puede poner en entredicho el papel fundamental de la Cruz Roja, en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales del país, afirmando que la inexistencia de medicinas, equipos medicoquirúrgicos, así como de los insumos mínimos para atender a los pacientes, no existen, por lo que tiene plena vigencia el planteamiento hecho por esta institución, que es reconocida y respetada a nivel mundial.

- Publicidad -

-Al igual que la Cruz Roja, los venezolanos estamos pidiendo que se le permita la entrada de medicamentos e insumos al pueblo-, dijo Zambrano, a la vez que ratificó su llamado al Gobierno para que “acepte el ingreso de la ayuda humanitaria y entienda que en este momento los ciudadanos carecen de medicamentos”, agregando que lamentablemente aquí en Venezuela todo siempre se concentra en lo político, dejando a un lado los grandes problemas que padece la población.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -