En los umbrales del ciclo de siembra de invierno persiste escasez de insumos

-

- Publicidad -

Cuando apenas faltan 45 días para el inicio del ciclo de siembra norte invierno, el más importante para la agricultura nacional, los productores continúan en medio de gran incertidumbre, por cuanto no hay semillas, fertilizantes, agroquímicos, repuestos y lubricantes para las maquinarias.

La información la dio a conocer el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, quien advierte que ante estos escenarios, es muy probable que la producción agrícola se reduzca a la mitad de lo que fue el año pasado.

- Publicidad -

En el seno de la organización gremial se tiene el criterio que tanto el actual ministro de Agricultura, como el presidente de Agropatria, están empeñados en acabar con las asociaciones de productores agrícolas, específicamente las del estado Portuguesa, que se han constituido en una fuente fundamental de conocimientos, asistencia técnica, asistencia al productor, mejoramiento genético, lo que significará un gran daño para la agricultura nacional.

El dirigente gremial señala que en reuniones con el Ejecutivo, se le informó con suficiente anticipación, de cuales eran los requerimientos para el próximo ciclo de siembra, las cantidades de semillas en función de las áreas de siembra planificadas, los fertilizantes, los agroquímicos, la urgencia de renovar el parque de maquinarias, que estén en su gran mayoría obsoletos, con la finalidad de que se tomarán las previsiones correspondientes, pero hasta el momento no se han obtenido respuestas concretas.

Recordó que los productores agrícola venezolanos, estuvieron muy por encima de muchos países latinoamericanos, y aún mantienen ese potencial, agregando que también se registró el desorden, la centralización, la infraestructura no creció a la misma velocidad de las inversiones que hacían los productores en sus unidades de producción, y esto ha conducido a que muchos agricultores cambien a otros rubros como la ganadería.

Todos estos comentarios se produjeron durante el II Taller Agrícola para Periodistas, organizado por Fedeagro, con la finalidad de otorgar a los participantes las herramientas necesarias para que comprendan las realidades del sector primario nacional y puedan llevar a los lectores las informaciones, con la mayor fidelidad y objetividad posible.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -