VIDEO: Dirigente político denuncia la escasez de vacuna BCG en Carabobo y Aragua #27Feb

-

- Publicidad -

La escasez de medicinas, tratamientos para enfermos crónicos y hasta vacunas afecta a todos los venezolanos sin distingo de clase social ni ideología política. Tas el caso dirigente opositor en el estado Carabobo, Francisco Pérez Lugo, quien denunció en las redes sociales la escasez de vacuna de Bacillus Calmette-Guerin (BCG), en la entidad Carabobeña y en el estado Aragua.

A través de un video Pérez Lugo denunció ante el gobernador de Carabobo Rafael Lacava la situación que vive al no encontrar la vacuna BCG para su hija recién nacida.

- Publicidad -

La triste realidad con esta vacuna que previene la tuberculosis, no solo se vive en Carabobo y Aragua. En todo el país la escasez de esta vacuna mantiene en alerta a todos los padres venezolanos.

La vacuna de BCG proporciona inmunidad o protección contra la tuberculosis. Esta puede ser administrada a las personas con alto riesgo de contraer tuberculosis. También se usa para tratar los tumores a la vesícula o el cáncer a la vejiga. Esta es la primera vacuna que se suministra a recién nacidos antes de la primera semana de nacido.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela anuncia campaña de vacunación para niños, mujeres embarazadas e indígenas #26Abr

Venezuela anunció el inicio de una nueva campaña de vacunación dirigida a niños, mujeres embarazadas y comunidades indígenas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 4 de mayo, informó este jueves el Ministerio de Salud.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -