43 hombres y mujeres mueren diariamente en el país víctimas de la violencia

-

- Publicidad -

Un total de 43 hombres y mujeres entre 12 y 29 años mueren diariamente en Venezuela, producto de la violencia, en donde las principales víctimas son jóvenes, revela la Encuesta Calidad de Vida, en el segmento correspondiente a Seguridad Ciudadana.

De acuerdo con la información, 9 de cada 10 venezolanos considera que la inseguridad personal se agravó durante el año 2017, con la agravante de que se mantiene la grave situación de violencia en el país.

- Publicidad -

Mientras que la tasa de homicidios en Venezuela se ubicó en 89 por cada 100 mil habitantes, lo que refleja un incremento de más de 345% en comparación con al año 1998, falleciendo durante el año 2017 un total de 26.616 personas, de las cuales 16.046 corresponden a homicidios y 5.535 a muertes por resistencia a la autoridad.

Un 59% de las personas consultadas asegura que la violencia aumentó en sus comunidades, mientras que solo el 6% asegura que disminuyó, un 25% estima que sigue igual y solo un 10% asegura que no ha registrado hechos de violencia.

Asimismo se indica que uno de cada cinco venezolanos entrevistados, fue víctima de algún delito durante el año 2017.

Sobre la eficiencia del trabajo policial en el 2016, el 57% estima que ha sido malo o muy malo, mientras que solo un 35% lo califica como regular.

En cuanto al temor de los venezolanos de ser víctimas de la violencia, 58% teme ser atacado o robado en su vivienda, 61% temer ser atacado o robado en las calles, 76% teme ser atacado en otras partes de la ciudad  y un 76% teme ser atacado o robado en los medios de transporte.

En torno a la pregunta de si se tiene un arma de fuego para la protección, el 13% de la población respondió afirmativamente, lo que evidencia calculando las repuestas y proyectando la población mayor de 15 años, se tendrían 3 millones de armas en el país.

El 54% de loe encuestados calificó como mala la gestión del Gobierno Nacional en contra de la inseguridad y el delito, 40% la califica como regular y solo un 6% la califica como buena.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar #27Mar

El Sindicato Central Nacional de Transportistas, a través de su secretario de Salario y Tarifa, Ramón López, se han declarado en emergencia debido a la imposibilidad de seguir operando con la actual tarifa de veinte bolívares.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -