UPEL denuncia retardo criminal y selectivo en entrega de recursos para pagos de salarios

-

- Publicidad -

El retardo en la entrega de los recursos para la cancelación de sueldos y salarios al personal docente, administrativo y obrero de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), situación que calificó de “casi criminal” ante la crisis que vive el país, denunció el rector de la casa de estudios superiores, Raúl López Sayago.

El pronunciamiento oficial lo hizo la autoridad de la UPEL, en virtud de que esta Universidad aún no ha recibido los recursos para cancelar la primera quincena de febrero a sus trabajadores, situación que los coloca en una situación verdaderamente dificil y compleja, ante el encarecimiento del costo de la vida.

- Publicidad -

López Sayago manifestó que el “desembolso selectivo” favorece a muy pocos y agrava la precariedad de la gran mayoría, al tiempo que exigió que tales acciones no se repitan en perjuicio de los trabajadores universitarios.

En un comunicado, la UPEL expresa:

Nuevamente, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, junto con otras universidades hermanas sufren el retardo, inaceptable, del recurso correspondiente para el pago del personal. Si bien es cierto que el retardo de sueldos y salarios es ilegal en condiciones normales, en la situación de crisis desmedida actual, es casi criminal.

Desde mi posición como rector de la UPEL, manifiesto mi más enérgico rechazo a esta frenética actitud de desembolso selectivo que favorece a unos pocos y que afecta aún más, de manera considerable, la situación de precariedad que viven los trabajadores universitarios.

Acciones como éstas no deben repetirse.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Radio Mundial 860 AM en Táchira cesa sus transmisiones tras orden de Conatel #31Mar

Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -