Gremios empresariales rechazan presencia de Maduro en Perú

-

- Publicidad -

Gremios empresariales peruanos rechazan presencia del mandatario venezolano Nicolás Maduro en la VIII Cumbre de las Américas, de acuerdo con un comunicado dado a conocer este viernes, en el cual exponen las razones por las cuales consideran que el jefe de Estado venezolano, no debe participar en este encuentro.

El movimiento empresarial peruano, de esta manera une su voz a la posición asumida por el Parlamento de esta nación, que también se ha pronunciado públicamente en contra de la presencia del gobernante venezolano, por cuanto estiman que su gobierno, está al margen de las condiciones que impone la democracia.

- Publicidad -

Por su parte, el Presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, señaló públicamente al referirse a la participación del presidente de Venezuela, en la Cumbre: “Maduro puede venir, pero ya veremos cómo lo reciben los venezolanos”, mensaje claro y categórico.
A continuación, el texto del comunicado de los empresarios peruanos:

Lima, 8 de febrero de 2018.- Nuestro país será sede de la VIII Cumbre de las Américas en abril próximo. En esta, participarán mandatarios del continente para debatir aspectos políticos y reafirmar compromisos sobre acciones concertadas con el fin de hacer frente a los desafíos presentes y futuros de los países de nuestro continente.

Uno de los ejes temáticos de esta Cumbre será la Gobernabilidad Democrática, lo cual es contrario al régimen que viene desarrollando el Presidente Nicolás Maduro en su gobierno, en el que se vienen llevando a cabo violaciones de derechos y libertades civiles, políticas y económicas de nuestros hermanos venezolanos, con quienes nos solidarizamos profundamente.
Los gremios empresariales rechazamos enfáticamente la inminente participación del Presidente Nicolás Maduro, en este importante evento, siendo su presencia NO GRATA.

El sector empresarial peruano reitera su trabajo en defensa de la democracia, respeto irrestricto de los derechos humanos y reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando para promover el desarrollo de la actividad empresarial orientada al bienestar de todos los ciudadanos, lo que lamentablemente no sucede en Venezuela.

Finalmente, los gremios empresariales esperamos que la Cumbre de Las Américas sirva para motivar el retorno de la democracia y de las libertades individuales en Venezuela, y en todos los demás países miembros, respetándose el Estado de Derecho en beneficio de todos sus ciudadanos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

OVF: Inflación en Venezuela se ubicó en marzo en 13,1% y la acumulada llegó a 36,1% #7Abr

La inflación en Venezuela para el mes de marzo se ubicó en 13,1%, mientras que la interanual incrementó 19 puntos porcentuales para situarse en 136%, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
- Publicidad -

Debes leer

La UE impone nuevos aranceles a EEUU en represalia por tarifas de Trump #9Abr

Los miembros de la Unión Europea aprobaron aranceles de represalia sobre bienes por valor de 23.000 millones de dólares en respuesta a los aranceles del 25% del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acero y el aluminio importados.
- Publicidad -
- Publicidad -