Iribarren acapara el 70 % de la incidencia criminal en Lara

-

- Publicidad -

El municipio Iribarren está catalogado por las autoridades venezolanas como el más peligroso del estado Lara, puesto que acapara el 70 % de los actos criminales.

Así lo aseguró a EL IMPULSO el “padrino en seguridad de Lara”, Francisco Javier Levano Márquez, este miércoles, durante la discusión regional del Plan de la Patria 2019-2025 en materia de seguridad.

- Publicidad -

“Lo estamos atacando con reuniones todos los martes de los 57 jefes de cuadrantes, donde el Cicpc expone las estadísticas y microáreas en las que ocurrieron los delitos, para después trazar las estrategias para atacarlas”, dijo al respecto Levano Márquez.

Detalló que esta actividad se desarrolló simultáneamente en todas las sedes de la Unes del país.

Consistió en la conformación de mesas de trabajo integradas por funcionarios del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, quienes, contestaron tres preguntas en siete ámbitos (prevención, crimen organizado, por ejemplo) en materia de seguridad.

“Las respuestas son metas medibles que serán insertas en un conglomerado que será entregado por el ministro (Néstor) Reverol al ministro (Ricardo) Menéndez en febrero como nuestro aporte”, manifestó.

Una de las preguntas en consulta trataba las tres principales obras de envergadura que deben ser incorporadas en el plan de la patria.

Es por ello que surgió del debate, en el área de administración de justicia, la propuesta de construcción de las casas de justicia en los 76 municipios de mayor incidencia criminal de toda Venezuela, donde se mantiene el 82 % de los índices delictivos.

Estas estarían conformadas por un juez, un fiscal, cuatro sumariadores y un calabozo, “para poner orden en esas jurisdicciones”.

“De los 330 municipios que tiene el país, solo en 76 existe el 80 % de la delincuencia”, explicó Levane.

Estuvo en el tapete la construcción de dos cárceles en cada estado, una para penados y otra para procesados; como también la edificación progresiva de centros policiales.

A corto plazo, esbozaron, la adquisición y dotación de patrullas vehiculares a todos los cuerpos de seguridad con especial énfasis en esos municipios de mayor incidencia criminal.

Asimismo, Levane recordó que sigue en pie la consolidación de los (VEN911) centros tecnológicos de llamadas de emergencia en los 10 estados que faltan.

“Ya tenemos 14 estados cubiertos. Nos faltan unas 2.000 cámaras en 10 estados. Se están presentando los planes para que aprueben la tercera y cuarta fase de instalación. En la tercera fase está incluido Lara”, añadió.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La NBA suspende a cinco jugadores por altercado que se extendió a las gradas #1Abr

Isaiah Stewart de Detroit fue suspendido por dos juegos y otros cuatro jugadores de los Pistons y los Timberwolves de Minnesota recibieron suspensiones de un juego por sus papeles en un altercado en la cancha
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -