Sudeban evalúa regular pagos con Carnet de la Patria

-

- Publicidad -

Evaluar los avances del Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P), la adecuación del Carnet de la Patria como instrumento de pago y medidas de regulación relativas a los puntos de venta, fueron los objetivos centrales de la reunión sostenida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, (Sudeban) con autoridades del sector bancario público privado, así como también con representantes de operadoras telefónicas y de tarjetas de crédito y débito.

La reunión de trabajo estuvo encabezada por el viceministro de Articulación Económica, Xavier León, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas y representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV).

- Publicidad -

La Sudeban reportó que al cierre del año 2017, el Sistema de Pago Móvil Interbancario registró más de dos millones de afiliaciones, correspondientes a las 18 instituciones bancarias autorizadas por la Sudeban. De igual forma, todavía se encuentran en evaluación los proyectos presentados por 4 bancos.

Por otra parte, en relación al Carnet de la Patria como método de pago, a la fecha solo la banca pública ofrece la recarga a través de taquilla, por lo que la Sudeban exhortó a la banca privada a fijar la fecha para la puesta en producción de este sistema.

Asimismo, la Sudeban mediante circular enviada a la Banca el 27 de diciembre de 2017, instruyó la optimización de los protocolos de seguridad en materia de telecomunicaciones (mensajería segura USSD), para lograr la incorporación de personas que no poseen teléfonos inteligentes o no se encuentren bancarizada.

En esta oportunidad, la Superintendencia solicitó nuevamente, la revisión y actualización periódica de los límites para transacciones con tarjetas de crédito y débito en puntos de venta; al tiempo que se planteó la revisión progresiva de montos para retiros a través de cajeros automáticos, revela la información.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Eni cesa sus transacciones con Venezuela ante sanciones

Eni confirma que no podrá seguir haciendo negocios con PDVSA ante nuevos aranceles #30Mar

La corporación italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no podrá recibir pagos de PDVSA por su producción de gas en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -