Barquisimeto amaneció con un paro de transporte este lunes #15Ene

-

- Publicidad -

Desde la semana pasada un paro de transportes estaba siendo anunciado por los choferes y colectores de las diferentes líneas que hacen vida en Barquisimeto. Este lunes la ciudad amaneció sin unidades de transporte público.

Transportistas indicaron que el paro general no es solo en Barquisimeto si no a nivel nacional. La información fue confirmada este domingo por el Comité de Usuarios de Transporte, el cual informó que fue convocado por Fetratansporte paro general de transporte a nivel nacional.

- Publicidad -

Los agremiados al Sindicato de Transporte en el estado Lara, informaron que el paro se debe a la escasez de repuestos, cauchos, baterías y otros insumos, además del aumento vertiginoso del aceite para motor en los últimos días. “No es posible que el litro de aceite este costando casi un millón de bolívares, hay busetas que se llevan hasta 24 litros en un cambio de aceite. El gobierno quiere hacer creer que el paro es por un nuevo aumento de pasaje que nosotros queremos y no es así. El paro es porque ya no podemos seguir trabajando con la situación que hay con la inflación”, dijo un transportista.

Desde tempranas horas de la mañana se ven personas caminando por todas las calles de la ciudad, en vista de que no hay unidades de transporte. Asimismo varios camiones han improvisado y comenzaron a prestar servicio de transporte, cobrando el pasaje a precios exorbitantes.

Información en desarrollo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -