Marquina: El Petro representa una amenaza para la economía del país

-

- Publicidad -

El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, calificó este miércoles de inconstitucional la emisión de una Criptomoneda por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. El Parlamentario explicó que el Petro viola el artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos.

““El Petro no es una Criptomoneda. Representa un contrato de compra/venta a futuro cuyo activo subyacente es un barril de petróleo”, alertó Marquina a través de su cuenta en Twitter.

- Publicidad -

En una sesión desarrollada el martes, el Parlamento Venezolano aprobó por unanimidad la nulidad del petro y denunció que su utilización es ilegal porque viola el artículo 12 de la Constitución, que establece que los yacimientos mineros y de hidrocarburos de la República son inalienables.

“Una vez la Asamblea Nacional declara nulo el petro, su emisión no sería exigible a la Republica. Estamos frente a una nueva trampa del Gobierno que busca comprometer y endeudar a la Nación” declaró el Diputado por Primero Justicia.

Advirtió que dicha moneda virtual representa una amenaza para el futuro económico del país, asegurando que la misma no está sometida al respaldo de una entidad bancaria lo que provocaría un mayor riesgo para transacciones ilícitas, lavado de activos y corrupción.

“La intención de este Gobierno es esconder el fraude a través de una Criptomoneda que busca burlar los controles parlamentarios y privatizar las reservar, hipotecando así el futuro de los venezolanos”, concluyó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nuevo secretario general de la OEA espera que el organismo recupere comunicación con Venezuela #24Mar

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que espera establecer una comunicación con Venezuela y Nicaragua cuando asuma la conducción del organismo y discutir sobre el apoyo presupuestario de Estados Unidos, que describió como un gran contribuyente.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -