Optan por bajar santamarías para evadir visitas de la Sundee

-

- Publicidad -

Los comerciantes de la avenida 20 están a la expectativa porque creen que en cualquier momento representantes de la Sundee pueden visitarlos y obligarlos a vender con el 50 % de descuento; situación que en la actualidad condena a la quiebra a cualquier comercio.

Así declararon a EL IMPULSO desde la Cámara de Comercio del estado Lara, desde donde recordaron que este sábado fueron más de 10 establecimientos comerciales del bulevar de la 20 ‘fiscalizados’ por representantes gubernamentales, quienes, sin razón aparente, ordenaron vender toda la mercancía a pérdida.

- Publicidad -

“Estamos preocupados por la situación. No se justifica la arbitrariedad. Indudablemente el sector comercio seguirá teniendo grandes pérdidas con ese tipo de prácticas”, declaró a EL IMPULSO la presidenta regional de la Cámara, Rita Betancourt.

“A muchos los va a quebrar. La Sundee improvisa porque al propiciar la quiebra de estos comerciantes no toma en cuenta la situación empleo. El comercio es el mayor empleador en Venezuela y son decenas de familias que se van a quedar sin alimento”, recalcó.

Según explicó varios comerciantes mantienen abajo las santamarías para evitar las visitas sorpresas.

“Otros están cerrando porque no tienen qué vender en la época decembrina”, recalcó.

Asimismo, dijo que en estas horas se reunirá con el directorio de la cámara para estudiar la situación y buscar las alternativas para minimizar el impacto de las medidas al sector.

Ordenanza sin consulta

Betancourt aprovechó la oportunidad para criticar el accionar de los concejales del municipio Iribarren quienes aprobaron en sesión ordinaria la reforma de ordenanza de actividad comercial que ahora obliga a comerciantes pagar el doble de impuestos.

“De la noche a la mañana nos dieron que estaban reformando la ordenanza que es el aumento de la alícuota del 100 % generalizado”, manifestó.

Según aseveró los ediles del municipio no tomaron en cuenta la opinión de los contribuyentes para efectuar reforma. A su juicio, esto viola con el derecho de la participación ciudadana.

“Esto evidentemente va a aumentar el precio de los productos. No es fácil para que el comerciante se adapte.

En Mercabar aumentó en 300 % la salida”, recalcó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Este martes inicia campaña electoral rumbo a los comicios del 25-M, informó el CNE #29Abr

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos 2025, conforme al cronograma electoral aprobado; así lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Publicidad -

Debes leer

Claves del cónclave para elegir al nuevo papa #30Abr

El cónclave elegir al nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo y la iglesia se prepara para recibir al sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
- Publicidad -
- Publicidad -