FOTOS: Muere el bosniocroata Praljak tras ingerir «veneno» durante su juicio en TPIY

-

- Publicidad -

El exalto responsable de las fuerzas croatas de Bosnia «murió en un hospital de La Haya tras ingerir veneno» en la sala de audiencia del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), anunció este miércoles la agencia oficial croata Hina.

Slobodan Praljak, de 72 años, oyó cómo el tribunal confirmaba su condena a 20 años de cárcel, antes de decir: «Rechazo su veredicto», de sacar un frasco y beber su contenido. Su abogado indicó que se trataba de veneno.

- Publicidad -

Varios medios croatas anunciaron su muerte, entre ellos el canal privado N1 y los principales diarios Jutarnji List y Vecernji List. La agencia Hina confirmó su fallecimiento, citando a una fuente cercana al condenado.

«La sala de audiencia nº1 es una escena de crimen», y «la policía holandesa ha abierto una investigación tras lo que ocurrió esta mañana», declaró el presidente del tribunal, Carmel Agius.

Praljak, un ingeniero convertido en director de teatro, no era un militar, pero, tras el estallido de la guerra, ascendió rápidamente en el escalafón militar croata.

Junto con otros cinco responsables de la república croata de Herzeg Bosnia, autoproclamada por los bosniocroatas en 1993, Praljak comparecía este miércoles en el juicio en apelación por su papel en la guerra contra las fuerzas bosnias.

El TPIY los había reconocido culpables de llevar a cabo «una empresa criminal común» para imponer una dominación croata, recurriendo a la limpieza étnica en las zonas controladas por sus tropas.

Aunque la guerra de Bosnia enfrentó sobre todo a los musulmanes con los serbios, los croatas y los musulmanes también combatieron en 1993 y 1994.

La imagen más simbólica de esa «guerra en la guerra» fue la destrucción en noviembre de 1993 del «Stari Most», el puente otomano de Mostar.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comunidad de Parque Los Libertadores denunció la instalación de un «quiosco sin permisos» #31Mar

La comunidad de la Urbanización Parque Los Libertadores, denunció mediante un comunicado, que la Fundación Para El Deporte Del Estado Lara (Fundela) desmonte un quiosco instalado sin la debida autorización en la calle 5 Urdaneta.
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -