PDVSA anuncia pago de USD 233 millones de intereses de bonos de deuda

-

- Publicidad -

La petrolera estatal PDVSA, declarada en default parcial, aseguró este viernes que inició el pago de 233 millones de dólares de intereses de bonos de deuda, días antes de que venciera el período de gracia.

«El Gobierno Bolivariano y su empresa PDVSA informan a todos los tenedores que se inició el día de hoy el proceso de transferencia para el pago de los intereses de los Bonos PDVSA 8,5% 2020 y Bonos PDVSA 6% 2022», señaló la empresa en su cuenta de Twitter.

- Publicidad -

El plazo para cancelar ambas obligaciones -de 30 días- vence el próximo lunes.

PDVSA llamó a sus acreedores a «confiar en la capacidad logística, productiva y financiera» de la empresa, que, sostuvo, «ha cumplido con todos sus compromisos, aún con el grosero sabotaje del imperialismo y sus lacayos nacionales».

La compañía se refirió así a sanciones de Estados Unidos que prohíben a ciudadanos de ese país negociar nueva deuda pública venezolana y que, según Caracas, provocan retrasos en sus pagos.

«Ratificamos la solvencia y solidez de nuestra industria petrolera, en lucha contra las ilegales sanciones», subrayó Petróleos de Venezuela, cuyos títulos representan 30% de la deuda externa del país, estimada en unos 150.000 millones de dólares que el presidente Nicolás Maduro busca refinanciar.

El gobierno venezolano no ha informado aún sobre el pago de 237 millones de dólares que debía realizar el pasado martes por rendimientos de sus bonos soberanos 2025 y 2026.

Aduciendo el impago de esos intereses, la agencia calificadora Santard & Poor’s (S&P) volvió a declarar al país en default.

S&P y la también calificadora de riesgo Fitch ya habían declarado en los últimos días a Venezuela y a PDVSA en default parcial, por retrasos con varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.

PDVSA, que aporta 96% de las divisas del país, también fue declarada el 16 de noviembre en default por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) -que reúne a acreedores-, por tres retrasos en sus pagos, lo que activó el proceso de pago de seguros.

El país con las mayores reservas petroleras del mundo debe pagar en lo que resta del año varios cientos de millones de dólares de deuda soberana y de PDVSA, y unos 8.000 millones en 2018.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Habitantes de Villa Canaán exigen acción inmediata por socavamiento de la quebrada «El Tomo» #21Abr

Los habitantes del sector Villa Canaán se han mantenido en espera de una solución durante más de trece años, mientras ven con angustia cómo el resurgimiento de las lluvias intensifica el socavamiento provocado por la quebrada "El Tomo"
- Publicidad -

Debes leer

Representantes eclesiásticos en Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del papa Francisco #22Abr

Tras el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Venezuela, las iglesias venezolanas han celebrado misas en honor al papa Francisco. María Iginia Silva, prensa del cardenal Baltazar Porras, contó los detalles de las actividades que se llevarán a cabo durante los días venideros tras el fallecimiento del pontífice.
- Publicidad -
- Publicidad -