Asegura Rafael Guzmán: Refinanciamiento de la deuda es una estafa

-

- Publicidad -

Para el presidente de la Subcomisión de Políticas Financieras y Tributarias de la Asamblea Nacional (AN), Rafael Guzmán, el refinanciamiento de la deuda externa significa una gran estafa del presidente Nicolás Maduro.

Aunque advierte que la figura del reperfilamiento sería la ideal para este caso, aseguró que sin cambio en las políticas económicas ni generación de confianza entre los venezolanos, difícilmente puede registrarse una reestructuración. Guzmán argumentó que el Ejecutivo persigue un único objetivo, que los fondos internacionales recompraran la deuda “a precios de gallina flaca” para posteriormente establecer negociaciones bilaterales.

- Publicidad -

“No puede haber una reestructuración de la deuda porque no hay un cambio en la política económica, esa es la verdad. Estamos a la puerta de la bancarrota, una cesación de pagos, un default del pago de la deuda soberana y de Pdvsa. Deciden esta figura cuando el precio del petróleo está bajo, con las reservas en el peor momento histórico y con la comisión presidida por una persona sancionada internacionalmente, Tareck El Aissami”, dijo.

Alertó que el pago por concepto de servicio de la deuda para el próximo año se ubicará en ocho mil millones de dólares y los pagos más grandes están por el orden de los 600 millones de dólares y deberán ser cancelados en el segundo trimestre. “Nadie va a volver a financiar esta locura de economía que da la espalda a las necesidades y al futuro del venezolano”, apuntó el parlamentario.

De no cumplir con estos compromisos, Venezuela entraría en una cesación de pagos y los acreedores ejercerían acciones legales para obtener su dinero. “Lamentablemente, entraríamos en una batalla judicial, los acreedores buscarían cobrar sus recursos con los bienes y cuentas que pueda tener la República en el exterior. Esa es la realidad, cuando a uno no le pagan, usted va y demanda ante un tribunal el pago de la deuda, eso estamos enfrentando los venezolanos: más hambre y más miseria”, explicó.

Por último, destacó que la reunión prevista entre el Gobierno y los tenedores de bonos para el próximo 13 de noviembre, no será fructífera porque no hay transparencia y mucho menos, voluntad de cambiar el rumbo económico del país.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Comando Vzla denuncia crisis humanitaria de asilados en la Embajada Argentina #14Feb

El Comando Venezuela denunció la grave situación en la que se encuentran los cinco miembros, asilados desde hace casi 11 meses en la residencia oficial
- Publicidad -

Debes leer

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -
- Publicidad -