Desde este martes los venezolanos pagarán más por sus planes de telefonía celular si tienen teléfonos inteligentes. Esta situación ha generado una polémica a través de las redes sociales entre quienes rechazan el aumento que se acerca al 900% y los que defienden a las empresas prestadoras de servicio.
Cabe destacar que las tarifas de telefonía celular no sufrían aumentos desde el año 2015 ya que en al menos 3 intentos el gobierno nacional ha echado para atrás la intensión de las empresas prestadoras de servicios de aumentar las rentas.
Este miércoles a través del programa del periodista César Miguel Rondón se abrió el debate que hasta esta hora se mantiene entre las primeras tendencias en las redes sociales bajo el hashtag #GolpeCelular.
Cientos de mensajes han sido escritos en la red social Twitter en referencia al aumento de las tarifas de Movilnet, Movistar y Digitel.
A pesar del porcentaje que representa el aumento de cada empresa el venezolano sigue pagando su servicio de telefonía móvil en aproximadamente 2 dólares.
Muchos de los usuarios criticaron el aumento y otros respondieron que en otras naciones un plan de 1 GB de datos podría costar hasta 20 dólares.
Otros indicaron que el problema no era el precio de los planes si no el poder adquisitivo de los venezolanos. El pago de un plan de telefonía celular podría costar más del 24% del sueldo mínimo.
Acá algunas de las opiniones que los venezolanos han expresado a través de las redes sociales:
Un pronosticador de caballos que no puede ni pagar la factura del teléfono debe ser el peor datero de todo el país. https://t.co/C6wpdPFgXZ
— Luis Carlos 🏴☠️ One Piece (@LuisCarlos) November 1, 2017
No son los mangos, es la cerca. No son las tarifas, es el poder adquisitivo. #golpecelular
— Raisa Urribarri 🕸 https://bsky.app/profile/uraisa (@uraisa) November 1, 2017
Los que hoy se quejan del aumento de las rentas y el #GolpeCelular son los mismos q stan "jodidos pero felices" patria, patria querida!
— Andrea (@10_valera) November 1, 2017
https://twitter.com/arenadeportiva/status/925724483096317953
Ante #GolpeCelular decimos #TeloDije. no se puede regular #tarifas sin conocer costos d mantenimiento. ¿Resultado? Malos servicios #Vzla
— 🚀 Luis Moreno (@Lmoreno365) November 1, 2017
https://twitter.com/omargp84/status/925724261637087235
#GolpeCelular es la consecuencia d años d #populismo y #preciosjustos decretados x el gobierno. #1Nov #31Oct #Telecomunicaciones #Vzla
— 🚀 Luis Moreno (@Lmoreno365) November 1, 2017
#GolpeCelular coño que aumenten su tarifa pero progresivamente pase a pagar 85000 bs mensual, una quincena y media mía pic.twitter.com/Kwt2ZFhNqf
— JURISTA MÁXIMO (@jesusbordones21) November 1, 2017
https://twitter.com/kenniatita/status/925722338481582080
En esta mierda nadie se tiene que estar quejando por nada y menos por el aumento de una renta que era absurda No queria patria #GolpeCelular
— Pedro Luis Perez (@SoyChinoWong) November 1, 2017
#golpecelular Mi papá se que se quejara del plan, pero para gastarlo en ron no le duele el bolsillo.
— Mapi✨️ (@pilarmaria_) November 1, 2017
https://twitter.com/kenniatita/status/925720099348238337
https://twitter.com/Jhoselyne28/status/925719722964017152
#GolpeCelular Las tarifas no suben desde el 2015 con $ a Bs.700 hoy en cuanto está el $? La canasta alimentaria, etc?
— Aikem (@aikemna) November 1, 2017