CONFAGAN propone entre 50 y 60 mil bolívares precio de la carne

-

- Publicidad -

El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos,  manifestó que el precio acordado en reuniones con representantes del sector para la venta de carne al consumidor es de 41 mil bolívares.

Rechazó que el valor de la carne en algunos establecimientos supere los 90 mil bolívares y planteó establecer una línea de precios entre 50 mil y 60 mil bolívares, que afirmó debería acordarse en la próxima reunión con el gremio de carniceros.

- Publicidad -

Por otra parte, expresó que los productores ganaderos acordaron vender la carne de vaca en 13 mil y 14 mil la de toro. A pesar de que son valores “apretados”, lo decidieron así porque no están de acuerdo con que el precio de la carne al consumidor esté en 80 mil bolívares.

Este miércoles el gremio de carniceros se dirigió a la sede del Ministerio de Alimentación en Caracas para entregar un documento sobre las problemáticas por la que atraviesa el sector.

Leer también: http://www.elimpulso.com/featured/carniceros-protestan-ante-ministerio-alimentacion-pedir-soluciones-1nov

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Otros 229 migrantes venezolanos retornan al país desde EE.UU. a través del Plan Vuelta a la Patria #30Mar

Este domingo 30 de marzo, un nuevo grupo de 229 migrantes venezolanos llega al país procedente de Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno venezolano.
- Publicidad -

Debes leer

España espera solución acordada entre Repsol y EEUU sobre Venezuela #2Abr

El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, aseguró este miércoles que el Gobierno español está «apoyando y esperando» que la empresa Repsol y la Administración estadounidense puedan llegar a una «solución acordada», a fin de que la energética pueda seguir operando en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -