El Grupo de Lima pide a la ONU involucrarse en Venezuela, donde se «violan» DDHH

-

- Publicidad -

Los cancilleres de los doce países americanos que integran el Grupo de Lima, reunidos el jueves en Toronto, pidieron a la ONU involucrarse en la situación que atraviesa Venezuela donde se registran continuas violaciones a los derechos humanos, según declaración conjunta.

En el comunicado difundido por la cancillería peruana los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras,  México, Panamá, Paraguay y Perú «solicitan al Secretario General y al sistema de las Naciones Unidas que contribuyan a atender dicha crisis y las continuas violaciones de los derechos humanos», tras evaluar la situación en Venezuela.

- Publicidad -

La canciller canadiense Chrystia Freeland, y su par peruano, Ricardo Luna, serán los encargados de reunirse con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para expresar la preocupación del colectivo regional sobre la crisis humanitaria y política que afecta a Venezuela.

Los doce países reiteraron su rechazo a la forma como se desarrollaron las elecciones regionales venezolanas del 15 de octubre, donde hubo «actos de intimidación, manipulación, coacción social y condicionamiento del voto, entre otras irregularidades».

Subrayan, además, que la vía para solucionar la actual crisis es un acuerdo negociado entre el gobierno y la oposición, con acompañamiento internacional.

En relación a las divisiones en el bloque opositor tras las elecciones, notablemente la renuncia a dicho colectivo del líder Henrique Capriles, el Grupo de Lima «exhorta a las diferentes fuerzas de oposición a mantener su unidad, ofreciendo un frente común programático como condición indispensable para lograr la solución de la crisis venezolana».

El Grupo de Lima instó a las autoridades venezolanas a renovar el Consejo Nacional Electoral y a publicar un cronograma de elecciones, «que deben ser supervisadas por observadores electorales independientes».

El bloque regional aseguró que la crisis humanitaria se agudizó en Venezuela, y deploró que no se permita el acceso a la ayuda internacional para atender las necesidades básicas de la población, en particular en materia de salud y alimentación.

«La desnutrición infantil se ubica en un 11.4%, equivalente a un estado de crisis según estándares mundiales (…) En materia de salud, 85% de las personas que requieren medicamentos no logran conseguirlos y enfermedades que hasta el 2014 se creían erradicadas, como la malaria, se han incrementado en 76%», señaló la declaración.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -