Gregory Echenique: “El trabajo rindió frutos”

-

- Publicidad -

El pívot Gregory Echenique considera que el trabajo realizado por Guaros de Lara para prepararse con miras a la primera ronda de la Liga Sudamericana de Baloncesto (LSB) 2017, en la que el equipo concluyó como líder invicto de la llave C en Salvador de Bahía, Brasil, “rindió frutos específicamente desde lo físico”.

En declaraciones ofrecidas al sitio web oficial de la LSB en FIBA, el rebotero de 2.06 metros de estatura y 26 años de edad, manifestó estar satisfecho con el arranque pero no confiado de cara al objetivo de ganar el torneo. Por lo pronto, Guaros logró dejar atrás tanto a Estudiantes de Concordia (Argentina) por 75-73, Club Malvín (Uruguay) por 81-69 y Universo/Vitoria (Brasil) por 89-62.

- Publicidad -

“La Sudamericana es una liga que siempre nos ha costado, ya que nosotros no estamos en temporada. Hicimos una buena preparación y vinimos con muchas expectativas, que logramos. Fueron tres partidos contra tres equipos de alto nivel y, en lo que a mí respecta, todos con hombres altos de buen baloncesto”, analizó. “Dimos la talla y estoy muy contento con lo que pudimos hacer en este grupo”.

Los larenses son dobles campeones de la Liga de las Américas FIBA (2016 y 2017), levantaron la Copa Intercontinental FIBA en 2016 y también se han hecho con un par de coronas de la Liga Nacional (LNB) en 2014 y 2015 y con su primera Liga Profesional (LPB) este año, por lo que el único cetro que le falta es el de la Sudamericana, que este año otorgará la Copa Horacio Muratore.

“No hay que adelantarse a las circunstancias. Tenemos que esperar a la semifinal, ver a quién enfrentaremos y donde jugamos para ir con todo a esa fase y de ahí seguir creciendo para buscar este campeonato, al que le damos mucha importancia”, declaró el egresado de la Universidad de Creighton en Nebraska (NCAA) y quien también pasó por Rutgers.

Pieza angular tanto de la selección adulta de Venezuela como de Guaros en el quinteto titular, Echenique aportó 12 puntos y seis rebotes por juego con 52.2 por ciento de acierto en tiros de cancha en estos partidos en suelo amazónico.

Filosofía ganadora

De acuerdo con lo explicado por Echenique, lo que ha convertido a Guaros en el quinteto referencia de los clubes del continente ha sido el ir paso a paso dentro de un proceso. “Nosotros nos conocemos hace mucho tiempo. Eso ayuda mucho. La continuidad. Creo que muchos equipos de repente no tienen la paciencia para que sus jugadores creen ese tipo de química y se conozcan”.

Tal es el nivel de la base criolla que los importados vinieron del banco en estos partidos. “Uno ni se da cuenta de que salimos a la cancha con cinco nacionales. Confiamos tanto en nosotros que lo que importa es el nombre frente a la camisa, siempre conscientes de que somos los que regresamos a nuestro país, al que representamos con trabajo duro y eso nos da mucho más orgullo”.

El exjugador del MHP Riesen Ludwisburg de Alemania y el Telenet Oostende en Bélgica reto- mará junto a sus compañeros la ronda eliminatoria de la Liga Nacional (LNB) este martes 24 y miércoles 25 en el Domo Bolivariano de Barquisimeto contra Cangrejeros de Monagas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Inflación de 220% y caída del PIB de 2,05 para finales de año proyecta Encuesta de Coyuntura del IIES de la UCAB  #9Abr

Para el cierre del año la Encuesta de Coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB proyecta una inflación por encima de 220 y una caída del PIB de 2,05%, de acuerdo con la información dada a conocer a los medios este miércoles. 
- Publicidad -
- Publicidad -