Sectores de Santa Rosa en el olvido y con botes de agua

-

- Publicidad -

Un crudo contraste se aprecia al transitar por Santa Rosa, específicamente cuando se camina por las adyacencias de la plaza Bolívar o las del templo de la Divina Pastora así como el sector El Turbio de este histórico poblado de Barquisimeto.

Habitantes de “las zonas más descuidadas de Santa Rosa”, acudieron a EL IMPULSO, la mañana de este miércoles, para dar a conocer el mal estado en el que se encuentra el asfaltado, la iluminación y la red de tuberías de la Hidrológica del estado Lara (Hidrolara).

- Publicidad -

“En todo el barrio hay tuberías rotas. Ni Henri Falcón, ni Maduro, ni Chávez, ni nadie ha venido para acá. Las bajadas parecen cascadas y si usted viene de noche tiene que encomendarse a Dios y la Virgen”, se quejó Luis López, vecino de la barriada.

Según informaron, los residentes se han cansado de denunciar formal y mediáticamente las problemáticas que los aquejan; sin embargo, no han tenido respuesta positiva de autoridad alguna.

“Aquí no existe El Turbio ni Pueblo Abajo. Para las autoridades solo existe el casco de Santa Rosa. Si nos ponemos a contar, conseguimos más huecos que en Marte”, sostuvo.

Critican el consejo comunal

López aprovechó la oportunidad para quejarse del concejo comunal, desde el cual, a su juicio, no se realizan las tareas correspondientes en defensa de las más de 350 familias que viven en la comunidad.

“Dos cajas de comida es lo que he recibido todo el año. Y bien caras”, ilustró.

Criticó una panadería de la zona que supuestamente vende los productos a sobreprecio.

Asimismo, afirmó que la mayoría de los vecinos no tiene buenas expectativas tras la victoria de Carmen Meléndez en las elecciones regionales.

“Después que se montan en el coroto se olvidan de todo. Yo voté por Henri Falcón y nada. Tenemos años así”, se quejó.

Inseguridad es agobiante

“Yo soy criado y nacido aquí. Esto era un barrio en el usted podía amanecer en una acera y no le pasada nada.

Pero ahorita son puros muchachitos que cargan pistolas más grandes que ellos. Esto está feo”, contó López sobre el tema de la inseguridad.

Recordó que desde hace unos meses quitaron los módulos de Polilara del pueblo y de Yacural.

En ese lapso han asesinado dos personas en las cercanías, en intentos de robo con modos de operación similares.

Por eso pidieron urgentemente presencia policial, así como la visita de los gobernantes de la región.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Saab anuncia investigación a quienes recibieron dinero de la USAID #10Feb

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que se "están investigando a personajes de la extrema derecha venezolana que recibieron dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)".
- Publicidad -

Debes leer

Activos por la Luz: 47 cortes del servicio eléctrico en Lara durante la última semana #11Feb

La organización ciudadana Activos por la Luz, contabilizó 47 cortes del servicio eléctrico durante la última semana, que en total sumaron 125 horas de interrupción de la energía eléctrica en 23 sectores del estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -