Magistrados asilados en embajada chilena dejan Venezuela

-

- Publicidad -

Los cinco magistrados opositores venezolanos, que desde agosto pasado estaban bajo la condición de asilados políticos en la embajada chilena en Caracas, abandonaron Venezuela y anunciaron su intención de residir en Chile, informó este miércoles en Santiago el canciller Heraldo Muñoz.

Los cinco jueces dejaron la embajada el lunes «bajo su propia voluntad» y pusieron rumbo a Colombia, donde tomaron contacto con representantes de la legación chilena en Bogotá, a quienes manifestaron su intención de afincarse en Chile.

- Publicidad -

«Hemos recibido la confirmación de su intención de llegar a vivir en Chile como asilados», afirmó Muñoz en conferencia de prensa tras reunirse con el canciller de Costa Rica, Manuel González, de visita en Santiago.

Los refugiados son Luis Marcano, Zuleima Del Valle González, Beatriz Ruiz, José Fernando Núñez y Helenis Del Valle Rodríguez.

Muñoz explicó que los magistrados decidieron dejar la embajada, luego de que la Cancillería venezolana no diera una respuesta al salvoconducto que debía entregarles para abandonar el país.

Los jueces ingresaron a la embajada chilena luego de denunciar una persecución en su contra de parte del gobierno de Nicolás Maduro. Forman parte de un total de 33 juristas nombrados magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el Parlamento, de mayoría opositora.

No obstante, Caracas desconoce las acciones del Parlamento, declarado en desacato por el TSJ, al que la oposición venezolana acusa de servir a Maduro.

El dirigente opositor Roberto Enríquez, presidente del partido socialcristiano Copei, fue el primer venezolano en solicitar protección en la embajada chilena en abril y se mantiene en la legación en calidad de «huésped».

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R

Andrés Velásquez: El pueblo venezolano no pasa la página del 28-J #28Ene

Andrés Velásquez, dirigente político, afirmó este martes 28 de enero que "el pueblo venezolano no pasa la página del 28 de julio", en el contexto de la convocatoria a comicios regionales y legislativos por parte del Consejo Nacional Electoral.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -