Universidades unidas en Congreso de Cultura

-

- Publicidad -

Del venidero 9 al 11 de octubre, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) será sede del VIII Congreso Nacional de Extensión Universitaria y el IV Congreso Nacional de Cultura (ConCultExt2017), así lo informó Zulay Tagliaferro, coordinadora principal del Núcleo de Autoridades de Extensión de las Universidades Venezolanas (NAEx).

Este encuentro reúne a los representantes de extensión y cultura de las universidades venezolanas, quienes considerarán cuatro áreas temáticas: Legal, curricular, gestión y extensión; mientras que las ponencias están enmarcadas dentro de los ejes de acción: Perspectivas actuales, modelos y desafíos de la extensión y la cultura universitaria, generación y socialización del conocimiento, e institucionalización y reconocimiento académico de la extensión y la cultura.

- Publicidad -

Al respecto, Tagliaferro explicó que estos eventos se han organizado con dos objetivos claros: La promoción del debate crítico y el fortalecimiento de la extensión universitaria como función integral e integradora, ante las nuevas formas de participación territorial; y la visualización del accionar cultural universitario como un medio para la contribución en el proceso de transformación social, por medio del abordaje de prácticas y conocimientos en los espacios que se establecen entre la academia y el entorno.

Este congreso se realizará a partir del lunes 9 de octubre, según el siguiente cronograma: recibimiento, registro e inscripción de las delegaciones participantes, así como la instalación de pósteres (de 8:30 am a 12:00 m en la Galería Rafael Monasterios de la UCLA). De manera simultánea, a las 9:00 am será la reunión de NAEx (en la sala de Conferencias del Postgrado del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales UCLA), y reunión de la Comisión Permanente de Cultura (UPEL Este).

A las 2:30 pm será el acto de instalación de estas jornadas en el Auditorio Ambrosio Oropeza y posteriormente se dará paso a una velada musical a cargo del Grupo Cantoría. Luego comienza la conferencia central titulada “Avances de la Extensión en Latinoamérica y realidades de la extensión universitaria en el territorio venezolano”, a cargo de la Dra. Teresita Pérez de Maza (UNA).

A las 4:15 pm se da inicio a la conferencia “Significados de la música venezolana en la Cultura y Extensión Universitaria” (Homenaje a la Orquesta Mavare) por los profesores Iván Brito López y Ángel Eduardo Montesinos.

La programación para el martes 10 de octubre consta de la evaluación de pósteres y ponencias orales desde las 8:00 am hasta 12:00 m en la sala de conferencias de la Dirección de Cultura (calle 8 entre 21 y 22), sala de conferencias y aula 23 del Postgrado del DCEE (al lado del auditorio Ambrosio Oropeza), y el Salón de Usos Múltiples (sótano del Rectorado).

A partir de las 2:30 pm de ese mismo día (en el auditorio Ambrosio Oropeza) se dará apertura a un nuevo ciclo de conferencias, abordando los aspectos legales de la cultura y la extensión universitaria (por el Dr. Freddy Castillo Castellanos), la inserción de la extensión y la cultura en el currículo universitario (a cargo de la Dra. Betzy Fernández, de la Comisión Nacional de Currículo), y una muestra de los primeros afectos en el patrimonio cultural larense.

Por último, el día miércoles 11 de octubre, a las 8:30 am, el Dr. Leonardo Montilva (UCLA) ofrecerá una ponencia sobre la Extensión Universitaria a 100 años de la Declaración de Córdoba.

A las 9:30 am se dará paso a Cultura y Extensión “A cuatro voces”; y por último el foro “La Cultura y la Extensión como agentes de transformación social” (10:00 de la mañana) con los ponentes Dr. José Tadeo Morales (UC), Dr. Oscar González (USB), MSc. María Blanca Rodríguez (UC) y la Dra. Zulay Tagliaferro.

La UCLA hace extensiva su invitación para quienes deseen asistir a estos tres días de congreso en el que podrán ampliar sus conocimientos y compartir ideas que sirvan de aporte al crecimiento del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -