Holanda: El viento extiende tu nombre y lo riega por los cielos del mundo. Al oído del viajero, tus molinos gritan tu nombre que los pájaros convierten en millonarias melodías.
Por aquí ya se siente el efecto del otoño. Sobre un tronco se puede ver la ígnea frente del amor primaveral que abrazado al estío se dobla en espectacular despedida, incendiada por tarde de crepúsculos. Atrás va quedando la época de la florescencia de la vida, la sabiduría y reposo recogidos por el otoño que entra a regar sus experiencias, sus triunfos y vientos fríos que le cubren, a colorear los paisajes de hojas que se caen, desnudando igual los árboles del campo.
Holanda muestra orgullosa en sus pueblos, las callecitas estrechas y canales (construidos en el siglo XVII) rodeados de paisajes hermosos, apacibles y campestres como los de los lagos de Beemder y Achermer (Declarados por la UNESCO patrimonio de la humanidad en 1999).
Todo en los Países Bajos, nombre que también se da a Holanda, es una verdadera obra de creatividad. El punto más alto de su Geografía está situado a 321 metros sobre el nivel del mar, más de una cuarta parte del país está situada debajo del nivel del mar. El punto más bajo está a 6.70 metros llamado pólder, terrenos desecados quitados al mar para dedicarlos a la agricultura. La pesca y comercio juegan allí un papel importante. Los lagos forman una gran zona de pólderes (red de diques, canales y bombas ubicados a 4 y 7 metros bajo el nivel del mar) que dejan al descubierto suelos productivos ganados por los holandeses al mar. Esta es la única zona en el mundo que demuestra el amor por la tierra y el esfuerzo de todos unidos; ellos aprendieron a controlar la inmensa cantidad de agua que envuelve su territorio, aprovechándola totalmente a su favor. En esta zona se puede apreciar una enorme cantidad de aves lacustres y una vegetación súper exótica. Se puede pasear en bicicleta, en barco o caminando por la belleza de sus senderos.
Holanda está situada en el delta común de tres ríos europeos: Rin, Mosa y Escalda. Dispone de los más importantes puertos marítimos. Sus relaciones con el exterior revisten gran importancia en la parte de comercio y transporte. Según el Instituto meteorológico holandés las temperaturas varían entre 2 grados centígrados en Enero y 17 en Julio, en ocasiones se extreman las temperaturas, las lluvias ascienden a 800 mm por año. El clima le proporciona ventajas y desventajas; suave y húmedo beneficia la ganadería, el pastoreo y la horticultura litoral (sitio en el que se producen menos heladas que en el interior). La parte alta es más accidentada en algunas partes, esta zona ofrece una variación de bosques y brezales (arbustos que tienen una relevancia notable). Son especies capaces de sobrevivir a perturbaciones severas como lo son la rosa y el fuego.
Llanos, territorios rodeados de diques y pólderes encierra la parte baja. El nivel de las aguas freáticas (aguas de lluvia que se acumulan en el sub suelo, alimentadoras de los manantiales) son aguas que se regulan artificialmente. Antiguamente se realizaba con la ayuda de molinos de viento, ahora con instalaciones de bombeo.
Holanda es primer productor de flores en el mundo, seguida por Colombia.
Un proverbio de los holandeses dice que “Dios creó el mundo pero fueron los holandeses los que crearon a Holanda”
[email protected]