Fortalecerán genéticamente la semilla nacional de papas

-

- Publicidad -

En el fortalecimiento genético de la semilla de papa nacional, trabaja el Gobierno Nacional con el fin de reducir los niveles de importación de este insumo, afianzando la producción local del rubro, en función de utilizar insumos producidos en el país.

Así lo dio a concoer, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, al cierre de la mesa de de trabajo para evaluar precios de hortalizas, raíces y tubérculos.

- Publicidad -

-Estamos en el trabajo de fortalecimiento y mejoramiento genético, para una semilla de papa más robusta que atenderá todo el mercado nacional, que pudiera incluso, generar semillas para la exportación-aseguró.

Soteldo ratifica que no se trata de fijar precios al sector de las hortalizas, sino más bien de acordar la compra a los productores, a través de ruedas de negocios que dependerán de la disponibilidad.

-No es una fijación de precios, sino de acuerdos de precios, que tiene una dinámica que se da en función de la estacionalidad de los rubros, la producción existente en el país, los elementos que inciden en la estructuras de costo y en el marco de las políticas que estamos creando para conformar mecanismos de apoyo a la población nacional-, expresó
Recordó que el objetivo del Gobierno Nacional es incentivar la producción local para fortalecer la soberanía alimentaria.

-El objetivo fundamental que nos hemos propuesto es dejar de importar alimentos y producirlos todos en el país, con un conjunto de incentivos, que en su momento, se anunciarán, pero que ya vienen surgiendo en el marco de los debates que estamos dando acá-, aseguró.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -