El Barcelona prevé ingresar 897 millones de euros en 2017/2018

-

- Publicidad -

El FC Barcelona prevé unos ingresos récord de 897 millones de euros (1.065 millones de dólares) en la temporada 2017/2018, adelantó este miércoles el portavoz del club azulgrana, Josep Vives.

«La Junta (directiva) ha aprobado el presupuesto de la temporada 2017-18 que refleja una previsión de ingresos récord de 897 millones de euros», aseguró Vives durante una rueda de prensa.

- Publicidad -

La cifra adelantada supone casi 200 millones de euros más que la registrada en la temporada pasada, cuando el Barcelona obtuvo unos «ingresos récord» de 708 millones de euros (812,8 millones de dólares) y un beneficio de 18 millones de euros después de impuestos.

La cantidad prevista encajaría en la senda que se ha propuesto el club azulgrana de llegar a los 1.000 millones de euros de ingresos en 2021.

El presupuesto provisional del Barça se aprobará en la asamblea general del club que tendrá lugar el fin de semana del 21-22 de octubre, precisó Vives.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cedice: 72% de los venezolanos han optado por proveedores privados de internet #19Feb

Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -