«Hay que repetir y repetir ese mensaje de la reconciliación porque la necesitamos», dice la canciller colombiana María Ángela Holguín a la prensa local antes de la llegada del papa a Cartagena para su última actividad en el país.
«Ojalá su mensaje se quede en el corazón de todo». El presidente colombiano Juan Manuel Santos despediría al pontífice argentino al final de la jornada por la tarde.
Francisco estará en Cartagena, última escala de su viaje pastoral de cinco días, para venerar a San Pedro Claver, el santo de los esclavos en la época de la colonia española.
El papa Francisco recorre en su papamóvil las calles atiborradas de colombianos que madrugaron para despedir al pontífice en su último día de su visita al país.
A lo largo de la ruta la gente levantaba banderas de Colombia y de otras naciones de la región, como Brasil, así como imágenes religiosas y carteles. En una de ellos se leía «Francisco, gracias por el amor que dejaste». También se veían a personas levantando a sus bebés.
Durante su visita a Colombia, Francisco pernoctó en la Nunciatura Apostólica en Bogotá.