Sistema de salud necesita un cambio en todos los ámbitos

-

- Publicidad -

Las condiciones sanitarias del país ha sido un tema que desde hace aproximadamente dos años ha sido denunciado, debido a las deficiencias que se tienen en el mismo, en donde cada día se vuelven más comunes las tragedias que las noticias positivas.

El movimiento Ciudadanos en Defensa de Lara, ofrecieron las declaraciones de médicos especialistas en diversas áreas, quienes explicaron la situación que se vive en el país con respecto a la salud.

- Publicidad -

“En el hospital de El Tocuyo a las embarazadas le dieron como almuerzo una lonja de mortadela y una naranja”, dijo Manuel Enrique Ferreira, radiólogo especialista en patología oncológica.

Destacó que actualmente no se da abasto en las diferentes especialidades y servicios que deben ofrecer un centro de salud, así sea público; en donde resulta complicado incluso el traslado de una ambulancia.

Con respecto a los pacientes oncológicos aseguró que el servicio que brinda las terapias para dicha patología no se da abasto, lo que ha creado una lista de espera de cientos de personas que necesitan un cupo para realizarse su quimio o radioterapia.

Luzmila Leal, médico internista reiteró el desabastecimiento y las deficiencias que se tienen para para brindar una atención adecuada a la ciudadanía.

En distintas oportunidades decidieron salir de sus consultorios para dar a conocer la realidad que viven, acudiendo incluso los organismos correspondientes para presentar las denuncias, no obstante, no obtuvieron respuestas.

“Se necesita un cambio rotundo”, aseguró Leal, quien consideró que las políticas que se han girado en torno a la salud no han sido las idóneas y por lo tanto, insuficientes para resolver la problemática.

Antonio Franco, jefe de agudo del Hospital Central, dio a conocer que al igual que cualquier entidad de salud, se enfrentan con bacterias cotidianamente, no obstante, el problema es que en el país no hay antibióticos para luchar contra esto.

Expuso que a nivel mundial cuando hay una muerte por cada cuatro pacientes el servicio debe ser evaluado para una posible intervención; de tal manera consideró que en el caso de Lara se podría generar esta acción.

Marcial Amaro, jefe de post grado de cardiología, indicó que la situación con los pacientes hipertensos es sumamente crítica, de manera que las muertes por causas de este tipo han ido en ascenso y hay quienes quedan sin realizarse sus estudios correspondientes por los altos costos. Destacó además la lamentable falta de responsabilidad por parte de quienes deberían dar solución a estos graves hechos.

El presidente de la Sociedad de Médicos Residentes (Somir), Jesús Guarecuco, expresó que actualmente Lara cuenta con un solo hospital tipo IV, cuando los parámetros indican que debería ser uno por de estos por cada 100.000 habitantes.

De esta manera consideró que el gobierno estatal no ha dado la debida prioridad a la salud, puesto que se basa únicamente en la solicitud de insumos y recursos a nivel central y no busca otra alternativa.

“Respaldamos a un nuevo gobierno que apoye la salud a través de alianzas con diversas empresas”, indicó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Divina Pastora vuelve a Santa Rosa el sábado 12 de abril: Devotos la acompañarán llenos de fe y devoción #25Mar

Con profunda alegría y fervor mariano, la comunidad larense se prepara para acompañar nuevamente a su amada Madre, la Divina Pastora, en su regreso al santuario del pueblo de Santa Rosa. Tras su visita número 167 a la ciudad de Barquisimeto, donde una vez más derramó bendiciones y fortaleció la fe de miles de devotos, la sagrada imagen emprenderá su camino de retorno a su morada el sábado 12 de abril.
- Publicidad -

Debes leer

María Corina Machado y Edmundo González

MCM y Edmundo González: El Esequibo es de Venezuela y nosotros lo defenderemos #1Abr

Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado afirmaron este martes que «el Esequibo es de Venezuela» y aseguraron que "defenderán su integridad territorial".
- Publicidad -
- Publicidad -