Venezuela protesta ante Colombia por señalamientos contra militares

-

- Publicidad -

Venezuela entregó ayer una nota de protesta al encargado de negocios de Colombia en Caracas por la denuncia de ese país de que militares venezolanos incursionaron el lunes en su territorio y robaron a pobladores.

“El viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Yván Gil (…), hizo entrega este martes de una nota de protesta al encargado de negocios de la República de Colombia, Germán Castañeda, en respuesta a las falsas acusaciones de su país”, señala un comunicado.

- Publicidad -

El texto añade que tras investigaciones del ministerio de Defensa se constató que “los hechos descritos (…) nunca ocurrieron”.

“Se ha convertido en práctica frecuente que la República de Colombia recurra a la divulgación de falsos positivos, hechos inexistentes y falsas noticias con relación a la situación en la frontera, y más grave aún, que ello conduzca al Gobierno de Colombia a cometer despropósitos diplomáticos”, subraya el comunicado.

La cancillería de Colombia protestó el lunes por la supuesta incursión de los guardias venezolanos que, según denuncias de autoridades locales, robaron a lugareños e hicieron disparos al aire.

El gobernador del departamento de La Guajira, Weildler Guerra, denunció el sábado que fueron cerca de veinte militares venezolanos los que entraron en motocicletas al corregimiento de Paraguachón, donde -aseguró- estuvieron unos 10 minutos y “despojaron de dinero y celulares a varios” colombianos.

El incidente coincidió con los ejercicios militares realizados el pasado fin de semana por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante la advertencia de Estados Unidos de hacer uso de una “opción militar” frente a la grave crisis política y económica venezolana.

Según medios colombianos, dos helicópteros venezolanos -uno de ellos de la Guardia Nacional- sobrevolaron este martes parte del corregimiento de Paraguachón.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.200 kilómetros, atraviesan un mal momento, luego de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, desconociera la Asamblea Constituyente que impulsó Maduro y que regirá Venezuela por dos años con poderes absolutos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. ordena revisión de redes sociales para ciertos solicitantes de visas de estudiante #30Mar

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ordenando la revisión de la actividad en redes sociales de determinados solicitantes de visas de estudiante en busca de posibles vínculos con organizaciones terroristas
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -