Más de 70.000 larenses han sido vacunados

-

- Publicidad -

Desde inicios de agosto se comenzaron a suministrar las dosis correspondientes a las diferentes vacunas que luego de una ausencia, llegaron al país permitiendo el beneficio de la población.

El estado Lara no fue la excepción y repartió las vacunas de BCG, trivalente, pentavalente y amarílica en más de 20 centros de salud para lograr surtir a la colectividad.

- Publicidad -

El director de salud, Ruy Medina, anunció que hasta el pasado viernes se contabilizaron 73.000 personas vacunadas en la entidad larense; destacando así 16.000 beneficiados con la BCG y 24.000 con pentavalente, dos de las más importantes.

Con dicha cifra Medina aseguró que se logró cubrir a la población susceptible, es decir, aquellos que estaban a la espera de ser vacunados. Quedando únicamente aquellos que lo hacen por completar el esquema inmunológico.

Detalló también que hasta los momentos no han recibido ni tienen información sobre las dosis de neumococo, influenza ni rotavirus; manteniéndose fuera del ámbito público.
Asimismo, ya se hizo el nuevo pedido al Ministerio de Salud, esperando recibir la nueva dotación antes de que se agote la actual y lograr contar con todas las vacunas del esquema.

Medina reiteró que el ente central no puede excusarse en el hecho de tener bloqueo por parte de Estados Unidos, debido a que, “los laboratorios que suministran las vacunas son en su mayoría europeos y antes tenían sucursales aquí y fue el Gobierno quien se encargó de sacarlas del país”.

Insuficiente

Ante la reciente entrega de insumos realizada por la candidata a la gobernación, Carmen Meléndez, en compañía de la viceministra de salud, Linda Amaro; Medina expuso que ciertamente se agradece la intención de parte del ministerio, quien es el ente en capacidad de importar este tipo de productos, no obstante, continúa resultando insuficiente ante la necesidad que se tiene en el estado Lara.

Destacó casos como los anestésicos, que no fueron suministrados, tampoco antiinflamatorios. En general, los medicamentos que fueron entregados pueden abastecer al hospital central cuando mucho, durante dos semanas, según lo calculado por Medina.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Aumentan las ciberestafas en Venezuela: Delincuentes perfeccionan sus técnicas #3Abr

El abogado especialista en tecnología, perito en informática forense y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre un incremento preocupante...
- Publicidad -
- Publicidad -