De pasarela peatonal a basurero público

-

- Publicidad -

Quienes en alguna oportunidad han utilizado la pasarela peatonal para cruzar la avenida Lara, frente al cc Churun Merú, se sorprenderían ingratamente al ver el estado en que se encuentra a causa de la falta de mantenimiento por parte de la gobernación o la alcaldía.

Se trata de un puente muy  al principio, entre otras personas, por estudiantes del liceo allí existente, aunque, posteriormente dejaron de hacerlo por la inseguridad, además de que algunos indigentes lo tomaron durante un tiempo como sitio de residencia.

- Publicidad -

Lamentablemente, en la actualidad la pasarela no está a disposición de los transeúntes de la avenida por la gran cantidad de obstáculos allí existentes.

Al parecer, indigentes o mal vivientes siguen utilizándola como albergue nocturno o como sitio de espera de cualquier despistado que trate de cruzarlo para atracarlo.

Es necesario que desde la alcaldía o la gobernación decidan su recuperación, limpiándola, colocándole además la iluminación suficiente y vigilancia, para que también pueda ser utilizada durante las noches.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consejo Consultivo de Barquisimeto impulsará proyectos para la mejora de la ciudad

VIDEO | Barquisimeto avanza con visión y planificación estratégica por parte de los ciudadanos #21Feb

El Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto reunió a ciudadanos, expertos y organizaciones con el objetivo de trazar un plan de acción que impulse el desarrollo urbano y social en los próximos años
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -