AN buscará repatriar fondos que vincula con corrupción

-

- Publicidad -

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, buscará repatriar fondos que sospecha son fruto de la corrupción y que podrían ascender a unos 600.000 millones de dólares, informó este martes el diputado Juan Guaidó.

Guaidó, presidente de la comisión de Contraloría del Legislativo, citó reportes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y «multinacionales amigas» que -asegura- dan cuenta de una fuga de 300.000 a 600.000 millones de dólares ligados a ilícitos.

- Publicidad -

Ante la junta directiva de la cámara,  anunció el trámite de una ley para que «podamos financiar el futuro de Venezuela, la reconstrucción, con parte de estos fondos que podamos repatriar en el futuro».

«Hay una oportunidad en este triste desfalco que han hecho al país», añadió, sin precisar el período en que ocurrieron las irregularidades.

Guaidó reiteró que solicitará a la exfiscal general Luisa Ortega las pruebas que -según ella- implican al presidente Nicolás Maduro y dirigentes chavistas con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Ortega huyó a Colombia al denunciar ser víctima de «una persecución política», a raíz de su ruptura con Maduro, al que tilda además de «dictador».

El pasado 23 de agosto, la exfiscal sostuvo en Brasil que dispone de «muchas pruebas (…) que comprometen a altos funcionarios venezolanos, empezando por el presidente» con los negocios de Odebrecht.

Ya Guaidó había adelantado que sus pesquisas indican que la contratación con esa empresa ascendió a 22.000 millones de dólares durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y de Maduro.

Pero «cada vez que nos adentramos surgen nuevas empresas, nuevos nombres», afirmó este martes Guaidó, quien debió suspender una presentación detallada de sus averiguaciones ante el Parlamento por falta de quórum.

Venezuela disfrutó de una década de bonanza petrolera que le permitió reducir los índices de pobreza y que llegó a su fin en 2014 con la caída de los precios del crudo, dando paso a una aguda crisis con escasez de todo tipo de bienes básicos y una inflación que según el FMI trepará a 720% este año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González: Con proyectos concretos podemos avanzar a la recuperación de Venezuela #2Abr

Edmundo González se reunió este miércoles con el economista español Juan Carlos Martínez Lázaro, para debatir sobre datos económicos y proyectos clave para la recuperación de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -