Transportistas en Lara se declaran en quiebra

-

- Publicidad -

La Federación Nacional de Transporte efectuó un consejo consultivo a manera de comunicarles a los barquisimetanos que como gremio se declaran en quiebra.

El secretario general del Sindicato Automotor en Lara, Giovanni Peroza, destacó que en el estado lara –al igual que en el resto del país- los insumos aumentan de precio diariamente, lo que ha acaecido que más de 60 % de las unidades en el estado Lara se encuentren paralizadas. “Sin buscarlo, el transporte está cayendo en un paro técnico”, expresó Peroza.

- Publicidad -

Como ejemplo, los transportistas destacaron que un caucho modelo 750, que antes valía 20.000 bolívares, ahora cuesta 1.700.000 -cuando se consiguen- porque también escasean en el mercado y la proveeduría no les entrega insumos desde hace más de dos meses, y siempre cantidades insuficientes.

El transportista Carlos Torres, agregó que en el último costo la prestación de servicio por usuario se ubica en 1.400 bolívares, para poderse hacer cargo de todos los repuestos que constantemente deben adquirir.

Según sus cálculos, con el pasaje que actualmente cobran, para poder renovar cada seis meses sus cauchos (como debería ser), y adquirir los repuestos de las fallas que constantemente se le presentan al vehículo, necesitan 13.000 millones mensuales, lo que significa montar en sus autobuses más de 100 pasajeros al día, eso sin agregar su monto de ganancia. Aunque en su opinión la realidad es otra, puesto que normalmente cada unidad transporta entre 300 y 400 ciudadanos diarios. Así mismo destacó que comprar un autobús nuevo de agencia, marca Encava, les cuesta 30.000$ más 67 millones de bolívares.

“En este país todo está dolarizados, menos el pasaje y los salarios. Incluso nuestros proveedores compran todo a dólar negro, el cual ya lo mantuvieron en 19.000 bolívares. Cómo los transportistas podemos asumir esta carga. O el pasajero paga el costo que es o el gobierno nos subsidia porque sino, simplemente desapareceremos”, expresó Torres.

Inseguridad desatada

Peroza destacó que la delincuencia se desató en la entidad, lo que contribuye a la desaparición del gremio. Manejan registros y testimonios de cómo diariamente las unidades son secuestradas con sus pasajeros para robarlos, y luego el vehículo es desvalijado y vendido en partes.

Las rutas más afectadas han sido las: 9, 12, 2, Guadalupe, San Juan, Tocar, Cabudare, Rio Claro. Aseguró que los delincuentes cuentan con muchos métodos para robarlos, situación que no solo los afecta a ellos sino a los 40 o más pasajeros que se encuentren en las unidades, al ser robados sus celulares, prendas y todo lo que carguen.

“Eliminaron nuestro pañito de lágrimas que era la PNB, ellos nos atendían y ese comando fue eliminado. Ahora el transporte quedó en manos de la delincuencia”.

El mal estado de la vialidad igualmente afecta el desenvolvimiento de los transportistas. Así lo indicó Francisco Palacios. “El transporte está en un S.O.S fuerte. Ya no podemos con la capacidad de pasajeros, que al ser tantos por la pocos unidades que tenemos, las paradas siempre se encuentran full y los vehículos siempre van con el riesgo de que se le dañe el tren delantero por el peso que lleva, y a eso debemos agregarle que en cada esquina tenemos que esquivar los cráteres que hay por toda la ciudad, y casi siempre terminamos cayendo en ellos porque son sumamente numerosos”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -