Venezuela fue suspendida del Mercosur

-

- Publicidad -

Mercosur ha acordado la suspensión indefinida de Venezuela, según acaba de anunciar el bloque en un comunicado del que se hace eco la agencia Reuters. En el comunicado, el bloque asegura que Venezuela no retornará al grupo hasta que haya restaurado el orden democrático y liberado a todos sus presos políticos. Además, el bloque insta al país latinoamericano a que inicie «de manera inmediata» un proceso de transición política.

«La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y es un llamado para el inmediato inicio de un proceso de transición política y restauración del orden democrático», dice el comunicado suscrito por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil tras una reunión de los cancilleres de los cuatro países en Sao Paulo.

- Publicidad -

Los países de Mercosur se han reunido de urgencia este sábado en Brasil para estudiar acciones contra Venezuela ante la actitud del Gobierno de Nicolás Maduro. El bloque Mercosur, a través de la Presidencia de turno brasileña, ofreció a Maduro intermediar en un diálogo entre Gobierno y oposición. El presidente venezolano rechazó la oferta, según el ministro de Exteriores brasileño, Aloysio Nunes, quien ya anticipó en declaraciones al diario O Estado de S. Paulo que, en su opinión, la suspensión de ese país «es una consecuencia inevitable» dado su rechazo de Maduro a la negociación.

El presidente argentino, Mauricio Macri, al frente de la estrategia regional contra Venezuela, pidió este viernes abiertamente una sanción. “Venezuela tiene que ser suspendida definitivamente del Mercosur. Es inaceptable lo que está sucediendo. Dejó de ser una democracia y se violan sistemáticamente los derechos humanos”, dijo.

La situación en Venezuela dominó la agenda de la última cumbre de presidentes del Mercosur, celebrada hace dos semanas en Mendoza. Brasil y Argentina intentaron aprobar una declaración que condenara abiertamente a Maduro por la elección de una Asamblea Constituyente, bajo la amenaza de suspensión. Pero la negativa del gobierno de Uruguay, acorralado por presiones políticas internas, promovió un documento final lavado y sin menciones concretas a las elecciones celebradas el domingo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -