Como parte de una gira nacional, hoy se realizará una conferencia titulada Iniciación al Coaching en el Hotel Trinitarias Suites a las 10 de la mañana, donde se hablará sobre los fundamentos básicos del coaching, historia, conceptos y tips, de la mano del fundador y director de la escuela Caracas Coaching, Yannick Riviere Lacoste.
“Nosotros trabajamos con nuestros clientes, principalmente, en base a dos preguntas básicas: ¿qué quieres?, y ¿cómo lo quieres lograr?”. A partir de allí comienza nuestra asesoría mediante técnicas de realización personal”, expresó Riviere.
Este profesional del coaching y mentoring, ofrecerá una ponencia sobre las bases de la metodología de la actividad de entrenamiento o coaching, la cual está centrada en ayudar a las personas a tomar mejores conductas y decisiones en su vida, así como en sus proyectos.
“No cualquier consejero es coach. Muchas personas se hacen llamar así y no cuentan con una preparación para ello: es necesario tener una formación específica que sólo algunas escuelas dan, para poder garantizar resultados a los clientes. Por ejemplo, muchos dan consejos expresos: está prohibido decirle al cliente qué hacer, el deber del coach es hacer una indagación para estimular a la persona a darse cuenta de sus propios comportamientos, desarrollando la capacidad de modificarlos según las metas que se quieren lograr.
Este tema también será abordado en la conferencia: lo que es un coach y lo que no es. Se debe tener mucho cuidado al contratar “coachs” personales o empresariales y al hacer un “curso de coaching” sin conocer su origen, ya que para que estos se consideren fidedignos, deben seguir la metodología y el código de ética inherente a la disciplina.
Riviere, con 12 años de formación en Francia y casi ocho años de haber fundado la escuela más grande de coaching de Venezuela, ha preparado un abreboca impecable para conocer esta nueva moda, desmintiendo los mitos y haciendo públicas las claves del entrenamiento personal.
“Si tienes un sueño, no te dejes llevar por quien te dice que no puedes: sigue a tu corazón”, concluyó Riviere.