Protesta este lunes #31Jul en todo el país por los caídos

-

- Publicidad -

La Mesa de la Unidad Democrática dio las cifras no oficiales que maneja sobre el proceso de elecciones constituyentes convocada por el Gobierno nacional. Aseguran que participaron 2.483.000 personas con una abstención de 88%.

En rueda de prensa el secretario Ejecutivo del partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup dijo que se trató de una jornada tétrica y desolada, debido a la ausencia de electores en los centros de votación y a la muerte de al menos quince venezolanos en cinco estados del país, incluido Lara.

- Publicidad -

Por ello, la oposición decidió convocar a para este lunes al mediodía a una jornada de protesta nacional en honor a los fallecidos durante este domingo.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski dijo que «mañana arranca una nueva etapa de lucha de desconocimiento a este fraude constituyente» e insistió que el Gobierno debe rectificar.

-De cara a los resultados de hoy usted Nicolás Maduro debería retire el fraude».

Agregó que si  hoy «no hubiésemos tenido tantos fallecidos y heridos, el pueblo tuviese una gran alegría”.

También instó a los venezolanos a prepararse para acudir a una protesta masiva en Caracas el día que el Gobierno trate de instalar la Constituyente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -