Luis Florido plantea necesidad de una negociación para la salida de Maduro

-

- Publicidad -

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, se pronunció a través de su cuenta en la red social Twitter para plantear una negociación que conduzca hacia LA salida electoral del gobierno de Nicolás Maduro.

“A 114 días de resistencia, 103 asesinados y un pueblo que no a dejar la calle, es imperativo una negociación hacia una salida electoral. Maduro sabe que la presión continuará con más fuerza esta semana no solo para detener el fraude de la Asamblea Nacional Constituyente, el objetivo del pueblo venezolano es salir de la dictadura”, manifestó.

- Publicidad -

Florido instó a presidente Nicolás Maduro para que asuma que “no puede contra el 90% del pueblo venezolano y que el pueblo en la calle junto a la comunidad internacional lo conducen a una negociación para evitar una catástrofe”.

El presidente de la Comisión de Política Exterior resaltó que de no abrirse una vía para solucionar el conflicto “toda Venezuela saldrá a la calle y la Fuerza Armada debe colocarse del lado de los venezolanos y la Constitución.

El parlamentario acotó que es hora que el gobierno acepte que es la hora de la transición y que la comunidad internacional debe ser garante de un proceso de negociación que lleve a los resultados que el pueblo venezolano exige.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Segundo accidente aéreo enluta a Estados Unidos

Siete muertos y 19 heridos dejó una tragedia aérea de «alto impacto» en Filadelfia #2Feb

Las autoridades aún no pudieron decir por qué se estrelló el avión, y Adam Thiel, director general de la ciudad, dijo que podrían pasar días, o más, hasta que los funcionarios puedan contar completamente el número de muertos y heridos
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -