Henri Falcón: MUD nacional ha hablado de negociación

-

- Publicidad -

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, reconoció el éxito del paro cívico efectuado el jueves 20 de julio y condenó los hechos violentos que se desencadenaron en la entidad en el transcurso del día.

-Nosotros acompañamos la protesta en términos pacíficos, cívicos y constitucionales. Un sector importante del país acató el llamado al paro frente a las intenciones de un gobierno que pretende llevarnos a una confrontación de mayores proporciones con la instalación de la Constituyente.

- Publicidad -

El mandatario regional destacó que el paro tiene dos lecturas. La correcta es el civismo en atención a una forma de protesta a fin de rechazar, una vez más, la Constituyente y el cambio democrático en paz. La lectura incorrecta es la violencia, que termina desvirtuando el verdadero propósito de la protesta frente al Gobierno para que retire su propuesta y se canalice la negociación sin complejos.

“Hay gente que en las reuniones habla de acuerdos, entendimiento y negociación, eso ha ocurrido en la Mesa de la Unidad Democrática en Caracas, yo he estado allí y compartido eso porque creo en ello y eso se hace impostergable; no podemos seguir transitando el camino de la muerte”.

Asimismo, repudió el daño contra bienes públicos y privados: atacar un vehículo, instalaciones como Corpoelec, Seniat y Cantv.

Puntualizó que la mayoría de los actores políticos tienen conciencia respecto a que la crisis no se resolverá por la vía de la violencia.

“El 99.9% de los políticos coincidimos en que es necesario sentarse a conciliar posiciones, explorar consensos y establecer acuerdos. Hay reuniones donde se habla de todo esto, de la posibilidad de una negociación. Ha habido reuniones explorando esas negociaciones”.

Subrayó que algunos actores opinan que es necesario buscar un acuerdo pero públicamente no lo declaran.

-En las reuniones dicen acuerdos y negociación pero por Twitter llaman a la violencia. Son hipócritas. El país nos exige a los políticos hablar con la verdad.

Reiteró que un grupo minoritario no puede tergiversar el espíritu de la protesta y convertirla en un suceso de pocos contra muchos.

Falcón insistió en darle una lectura correcta al mandato de los venezolanos tras la consulta del 16 de julio. Más de siete millones de venezolanos le dijeron no al Gobierno y no a la violencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El número de muertos por el terremoto en Myanmar sube a más de 1.600 #29Mar

Las autoridades de Birmania han confirmado que el terremoto ocurrido el pasado viernes ha dejado un saldo trágico de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según el último informe oficial de la junta militar
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -