Gobierno declaró persona non grata al ex presidente mexicano Vicente Fox

-

- Publicidad -

El canciller de la República, Samuel Moncada, anunció la noche de este domingo la declaración de persona non grata del ex presidente mexicano, Vicente Fox. Moncada confirmo esta noticia a través de su cuenta en Twitter en donde indicó que “El Sr. Fox abusó de la hospitalidad del pueblo venezolano injuriando nuestro gentilicio”.

Moncada criticó que el ex mandatario azteca haya venido presuntamente “pagado para promover la violencia y la intervención de potencias extranjeras”.

- Publicidad -

“El Sr. Fox quiso provocar a las autoridades para armar un circo mediático que sirviera a los viles intereses que lo contrataron. Para bien de Venezuela, el Sr. Fox ya no se encuentra en el país. Y su ponzoña perderá efecto sobre nuestro pueblo”, mencionó Moncada a través de su cuenta en Twitter (@SMoncada_VEN).

El canciller anunció que el ex presidente Vicente Fox “no podrá regresar nunca más a Venezuela”, como una medida de protección “para nuestro pueblo”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -