Transportistas mantienen aumento del pasaje a Bs. 300 desde el lunes 17

-

- Publicidad -

El Ministerio del Transporte Terrestre no tiene nada que ver con la fijación de las tarifas del transporte público, por cuanto esta es una facultad que corresponde a las Alcaldías nacionales, aseguró el presidente de la Federación Nacional del Transporte, Erick Zuleta.

De esta manera el dirigente nacional de los transportistas, salió al paso a las declaraciones emitidas el pasado jueves por el titular del Transporte, Juan García Toussaintt, quien dijo a los medios de comunicación el aumento de la tarifa del transporte público, a Bs. 300 a partir del lunes 17 de octubre no ha sido autorizada.

- Publicidad -

Se recuerda que en el transcurso de esta semana, Zuleta acompañado por Hugo Ocando coordinador del Bloque Oeste de Transportistas de la Capital de la República, anunciaron formalmente que es imposible continuar operando con una tarifa de Bs. 150, y que a partir del 17 de julio, se comenzaría a cobrar la nueva tarifa en 300 bolívares, ya que es la única manera de continuar garantizando el servicio.

-Esta posición del ministro no es nueva ni es la primera vez, pero al despacho del Transporte, según la normativa legal vigente, no le compete la fijación de las tarifas urbanas, esta es una materia que es de competencia exclusiva de las alcaldías-, dijo Zuleta, quien ratificó que se mantiene la decisión de ajustar la tarifa a 300 bolívares, en todo el país, a partir del lunes 17 de julio.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria plantea condiciones para participar en las elecciones regionales y parlamentarias #19Feb

La Plataforma Unitaria Democrática reafirmó este miércoles 19 de febrero su "compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio", en el contexto de la convocatoria a comicios parlamentarios y regionales por parte del Consejo Nacional Electoral.
- Publicidad -

Debes leer

Usuarios del metro de Santiago quedan paralizados ante el apagón masivo

Masivo apagón afecta a Chile: Metro de Santiago y Valparaíso paralizados #25Feb

Un apagón masivo ha dejado a oscuras vastas áreas de Chile, afectando desde la región de Atacama en el norte hasta la región de Los Lagos en el sur.
- Publicidad -
- Publicidad -