Luis Almagro: Consulta puede «detener el colapso»

-

- Publicidad -

La consulta popular impulsada para el domingo por la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, puede «detener el colapso institucional» del país, aseguró este viernes el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

En un extenso mensaje divulgado en video, Almagro apuntó que esa consulta popular «es promovida por la Asamblea Nacional, hoy establecida como el último poder legítimo electo por el pueblo de Venezuela, y fuerzas plurales tanto de la oposición como del chavismo, con el apoyo de amplios sectores de la sociedad civil».

- Publicidad -

Para el secretario general de la OEA, la consulta popular se apoya en la propia Constitución venezolana de 1999, y los venezolanos pueden participar de ella «para marcar el camino de retorno a la democracia».

En contrapartida, añadió, la Asamblea Constituyente convocada por el gobierno para el 30 de julio no encuentra base legal en la Constitución.

Esta iniciativa constituyente, señaló, es «impuesta por decreto, sin la gente y en contra de la gente, anteponiendo la voluntad de la dictadura a la voluntad popular expresada por sufragio universal y directo».

El secretario de la OEA recordó que el expresidente Hugo Chávez realizó consultas populares antes y después de la reforma a la Constitución en 1999, «y se apegó a los resultados».

Ahora, indicó, se busca «reformar la Constitución violentándola».

«La saña del régimen madurista contra el legado de Chávez es absoluta», dijo.

Almagro afirmó que Venezuela vive un «momento decisivo», y apuntó también que «las fuerzas represivas se han convertido en un ejército de ocupación en su propio país.»

«Este régimen ha dejado de aparentar ser una democracia, como solía hacer. Se ha consolidado como una dictadura, donde su ilegitimidad pretende ahora ser constitucionalizada», expresó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -