Socorro Hernández asegura que se está cumpliendo el cronograma para la ANC

-

- Publicidad -

Socorro Hernández, rectora del Consejo Nacional Electoral, informó que se encuentran recorriendo el país para garantizar que tanto el simulacro como el proceso de elecciones constituyentes puedan realizarse sin inconvenientes.

Explicó que el cronograma se viene cumpliendo como estaba previsto, sin ninguna desviación. Destacó que ha hecho énfasis para solventar lo percances ocurridos en estados como Barinas donde la sede fue quemada en meses pasados.

- Publicidad -

“En Lara y Aragua donde también hubo afectación estaremos allí para ver cómo va el proceso sin embargo un tiene la información de los directores regionales para saber cómo van ocurriendo las actividades”, dijo Hernández.

La rectora indicó que mantienen el contacto con el Plan República, Defensoría del Pueblo y todos los actores que deben garantizar el proceso. “El perímetro de seguridad de los centros de votación será de 500 metros y cada centro es una zona de seguridad, algo importante para que el proceso transcurra de la mejor manera”.

No podrían haber aglomeraciones ni transgresión de las normas, no puede haber manifestaciones y concentraciones en ese perímetro.

Recalcó que el simulacro es para que los ciudadanos se familiaricen con las máquinas y con el proceso, que vea el proceso electoral que no tiene boleta.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | 1995: Un año de turbulencias y esperanzas en Venezuela #23Feb

El año 1995 se grabó en la memoria de los venezolanos como un período de profunda incertidumbre, marcado por una crisis económica que sacudió...
- Publicidad -
- Publicidad -