VIDEO: Diosdado Cabello aplaude y celebra actuación del coronel Lugo contra Julio Borges

-

- Publicidad -

Este miércoles el diputado a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, celebró en su programa “Con el mazo dando”, la acción del coronel Bladimir Lugo en contra del presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges.

Aplaudido y felicitado fue el coronel Lugo por otros militares que se encontraban en los estudios del canal del estado Venezolana de Televisión.

- Publicidad -

Cabe recordar que el pasado martes 27 de junio durante una situación irregular en el Palacio Legislativo con unas presuntas cajas con material electoral, el presidente de la AN se dirigió al Coronel Lugo para pedir una explicación sobre lo sucedido. Lugo dijo ser la autoridad en el sitio y que no le importaba quien era el legislador.

Con empujones fue sacado del lugar el dirigente de Primero Justicia. La acción fue criticada por dirigentes y seguidores de oposición. En el canal del estado fue aplaudida y celebraba como un gran logro.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -