Venezolanos conmemoran la muerte del Dr. José Gregorio Hernández

-

- Publicidad -

Cada 29 de Junio se conmemora la muerte del Doctor José Gregorio Hernández, conocido por sus aportes de peso a la medicina venezolana, su solidaridad con los necesitados, rectitud y profunda vocación católica.

El trujillano, fundó la Bacteriología en el país luego de terminar sus estudios de medicina en 1888 y enfocar su tesis en enfermedades bacterianas. Después de aplicar la ruralidad, recibe una beca en Paris, estudios de Microscopía, Bacteriología, Histología y Fisiología Experimental.

- Publicidad -

En 1991, regresa a Venezuela para fundar el Instituto de Medicina Experimental, el Laboratorio del Hospital Vargas y varias cátedras de Medicina, entre estas la Histología Normal y Patológica; Fisiología Experimental y Bacteriología. Impulsó de esta manera la ciencia venezolana al ser pionera Americana en esta revolución de la medicina. Aunado a sus aportes, Hernández perfeccionó la utilización del Microscopio y fundó la parasitología nacional.

Su llamado cristiano se enfatizó en1909, cuando renuncia a sus ocupaciones en Venezuela y parte a Italia para desempeñarse como Fray en el monasterio de la Cartuja, en donde estuvo pocos años, puesto que por su condición de salud regresó a su país natal a ejecutarse como profesional de la medicina.

En 1914, regresa a Roma para incluirse al Seminario, pero por presentar indicios de tuberculosis, se traslada a Venezuela nuevamente para volver a sus labores académicas.

Finalmente, el reconocido de la bacteriología muere en 1919 debido a un accidente de tránsito.

A lo largo de 23 años, el Doctor José Gregorio Hernández dictó 32 cursos de su especialidad y reclutó a 694 alumnos. Su testimonio de vida y sus arraigadas raíces católicas conllevó que el Papa Juan Pablo II lo nombrara “venerable” el 16 de enero de 1986.

A pesar de no haber sido beatificado aún por la Iglesia Católica, está a poco de ser el primer santo de procedencia Venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh estima lluvias de variada intensidad acompañadas de descargas eléctricas

Inameh pronostica lluvias en varios estados del país #22Feb

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un pronóstico meteorológico detallado para Venezuela, destacando variaciones climáticas significativas en diferentes regiones del país. En...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -